Periódico médico
que el Ministerio de Sanidad declare, por un lado, que esta cuestión ha sido objeto de numerosas investigaciones que hasta ahora no han dado lugar a legislación alguna y, por otro, que la mencionada especialidad está reconocida en prácticamente todos los países vecinos.
El Comité, en particular, recomienda que el Estado parte: a) siga desarrollando servicios de atención médica y psicológica especializada para los niños víctimas, incluso garantizando el acceso y la disponibilidad de profesionales de la salud mental infantil
Noticias médicas españa
12 Esta no es una postura puramente ortodoxa. En un simposio sobre psiquiatría y psicoanálisis en la España de principios del siglo XX, celebrado en Madrid el 3 de abril de 1981, muchos ponentes (ninguno de ellos freudiano) parecían disculparse por la ausencia de un período freudiano ortodoxo en la historia médica española. Mi posición era que la ecléctica recepción española de Freud en los años veinte era un objeto de estudio ideal, por su riqueza intelectual y su complejidad social.
28 Según José Ruíz-Castillo Basala, los derechos de autor de Freud eran de 500 pesetas por volumen, a secas. López Ballesteros también cobraba 500 pesetas por volumen, porque su traducción era buena y trabajaba rápido.
93 Garma me destacó su activa participación en la Sociedad de Neurología. Su participación en el Instituto de Psicología está bien documentada (véase la reseña de su conferencia allí sobre transferencia en El Sol, 17 de febrero de 1932) y fue destacada por su amigo José Germain en la conferencia de Madrid de 1981 citada en la nota 12, más arriba. Según Luis Valenciano, Germain realizó «digresiones psicoanalíticas» (a partir de su trabajo sobre la esquizofrenia, etcétera) a finales de los años veinte, pero Garma, que era su amigo íntimo, dijo que el interés de Germain por Freud era superficial. A pesar de su alto perfil profesional dentro de la psiquiatría española, Garma declaró (entrevista citada en la nota 79, más arriba) que se sentía «aislado desde el punto de vista científico, en un ambiente [profesional] bastante hostil al psicoanálisis y, … para hacer frente a esta situación, comenzó un autoanálisis basado principalmente en el estudio de [sus] propios sueños.» La psiquiatría española era una profesión de gran prestigio y en la que una postura cercana a la neurología era la norma, ambas circunstancias gracias a Cajal. Era difícil que un forastero con una visión radicalmente diferente se colara en este círculo cerrado.
News editorial staff
Psychiatry or psychiatry1 (from Greek: psiqué, soul, and iatréia, healing) is the branch of medicine dedicated to the study of mental disorders with the aim of preventing, evaluating, diagnosing, treating and rehabilitating people with mental disorders and ensuring the autonomy and adaptation of the individual to the conditions of his or her existence.2
As a tool at the service of the human being, medicine makes use of the knowledge acquired in its scientific field by applying it to the alleviation of mental suffering associated with mental health disorders. Psychiatry usually adopts a medical model to deal with mental disorders, but considers biological as well as psychological, socio/cultural and anthropological factors. Its focus is the study of mental illness, the biochemical and environmental effects on behavioral dynamics and how they interact with the organism to cope with the world.
Psychotherapy has been shown to be effective in many mental health related problems. Some psychiatrists undertake postgraduate training in this field after completing their specialization.
Noticias médicas
Ya sea en la consulta del médico, en la clínica o en la sala, The Maudsley Prescribing Guidelines in Psychiatry, Fourteenth Edition es una obra imprescindible para psiquiatras, farmacéuticos, neurofarmacólogos, psicólogos clínicos, enfermeras y otros profesionales sanitarios que trabajan en salud mental, así como para estudiantes de medicina, farmacia y enfermería.
La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.