Menten escala

Aplicación “Escala del universo

Expuesta en el Museo Perot y en el Museo Charles Schulz y presentada en ABC News y en el programa Astronomy Picture of the Day de la NASA, The Scale of the Universe 2 pone en contexto lo increíblemente vasto que es nuestro universo, con imágenes y comentarios de cientos de objetos que van desde los más enormes a los más pequeños.

En primer lugar, la aplicación es fantástica y merece la pena. Puedes aprender cosas de las que antes no tenías ni idea, y te da una perspectiva que era inalcanzable. Otras críticas le dan 3 estrellas a esta aplicación por un pequeño defecto. Y otra reseña le dio una estrella por redondear ciertos tamaños. En general, es una gran aplicación que recomiendo sin duda alguna.

Intenté encontrar soporte para contactar con el desarrollador pero no hay opción para ello. Así que no me queda más remedio que escribir esta reseña. Me encanta la información de esta aplicación pero algunas de las descripciones están cortadas. Cuando tocas un objeto/planeta/etc. hay una pequeña información. La mayoría de las veces esa información es completa. Pero hay muchos objetos en los que, por la razón que sea, la información simplemente se detiene, dejando incluso palabras incompletas, lo que hace evidente que había más.

Cuál es la escala del universo

En este trabajo, desarrollamos y validamos una escala para medir la persuasión percibida de los mensajes que se utilizarán en las intervenciones de comportamiento digital. Se realiza una revisión de la literatura para inspirar los ítems iniciales de la escala. La escala se desarrolla mediante un Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio sobre los datos de un estudio con 249 valoraciones de mensajes sobre alimentación saludable. La validez de constructo de la escala se establece utilizando las valoraciones de 573 mensajes de seguridad por correo electrónico. Utilizando los datos de los dos estudios, también mostramos la utilidad de la escala analizando la persuasión percibida de los diferentes tipos de mensajes en los factores de la escala desarrollada tanto en el ámbito de la alimentación saludable como en el de la seguridad del correo electrónico. Los resultados de nuestros estudios también muestran que la persuasión de los tipos de mensajes depende del dominio y que, al estudiar la persuasión de los tipos de mensajes, es necesario tener en cuenta los esquemas de argumentación más finos y no sólo los principios de Cialdini.

Se han desarrollado muchas intervenciones de cambio de comportamiento para una gran variedad de dominios. Por ejemplo, “Fit4Life” (Purpura et al., 2011) promueve el control del peso saludable, la aplicación ASICA (Smith et al., 2016) recuerda a los pacientes con cáncer de piel que se autoexaminen la piel, la aplicación SUPERHUB (Wells et al., 2014) motiva los viajes sostenibles, mientras que “Portia” (Mazzotta et al., 2007) y “Daphne” (Grasso et al., 2000) fomentan hábitos alimentarios saludables.

Escala del universo 3

La escala de un mapa es la relación entre una distancia en el mapa y la distancia correspondiente en el suelo. Este sencillo concepto se complica debido a la curvatura de la superficie de la Tierra, que hace que la escala varíe a lo largo del mapa. Debido a esta variación, el concepto de escala cobra sentido de dos maneras distintas.

La primera es la relación entre el tamaño del globo generador y el tamaño de la Tierra. El globo generador es un modelo conceptual al que se reduce la Tierra y a partir del cual se proyecta el mapa. La relación entre el tamaño de la Tierra y el del globo generador se denomina escala nominal (= escala principal = fracción representativa). Muchos mapas indican la escala nominal y pueden incluso mostrar una escala de barras (a veces simplemente llamada “escala”) para representarla.

El segundo concepto distinto de escala se aplica a la variación de la escala en un mapa. Es la relación entre la escala del punto cartografiado y la escala nominal. En este caso, “escala” significa el factor de escala (= escala del punto = escala particular).

Si la región del mapa es lo suficientemente pequeña como para ignorar la curvatura de la Tierra, como en el caso de un plano de una ciudad, se puede utilizar un único valor como escala sin provocar errores de medición. En los mapas que cubren áreas más grandes, o toda la Tierra, la escala del mapa puede ser menos útil o incluso inútil para medir distancias. La proyección del mapa es fundamental para entender cómo varía la escala a lo largo del mapa[1][2] Cuando la escala varía notablemente, se puede tener en cuenta el factor de escala. La indicatriz de Tissot se utiliza a menudo para ilustrar la variación de la escala de puntos en un mapa.

Escala del universo 2

ImprimirLa palabra “escala” se oye a menudo cuando se trabaja con personas que producen o utilizan información geográfica. Si escuchas con atención, te darás cuenta de que el término tiene varios significados diferentes, dependiendo del contexto en el que se utilice. Oirá hablar de las escalas de los fenómenos geográficos y de las escalas a las que se representan los fenómenos en los mapas. Incluso puede que oigas la palabra utilizada como verbo, como en “escalar un mapa” o “reducir la escala”. El objetivo de esta sección es que aprendas a distinguir estos diferentes significados y que seas capaz de utilizar los conceptos de escala para ayudar a dar sentido a los datos geográficos.

A menudo, “escala” se utiliza como sinónimo de “alcance” o “extensión”. Por ejemplo, el título del artículo “Los contratistas son acusados de robo a gran escala de ayuda alimentaria en Somalia”, utiliza el término “gran escala” para describir un robo generalizado de ayuda alimentaria. Este uso es común entre el público. El término escala también puede adoptar otros significados.

La palabra “escala” también puede utilizarse como sinónimo de regla: una escala de medición. Dado que los datos consisten en símbolos que representan mediciones de fenómenos, es importante entender los sistemas de referencia utilizados para realizar las mediciones en primer lugar. En esta sección, consideraremos una escala de medición conocida como sistema de coordenadas geográficas que se utiliza para especificar posiciones en la superficie aproximadamente esférica de la Tierra. En otras secciones, nos encontraremos con sistemas de coordenadas bidimensionales (planas), así como con las escalas de medición utilizadas para especificar datos de atributos.