Marco aurelio pérez sánchez

Presentación PP AV – Marco Aurelio Pérez.

El Memorial del SIDA de Maspalomas forma parte de la ‘Plaza de la Diversidad Daría Jaén Rivero’, el espacio central del Yumbo Centrum. El memorial consiste en un lazo rojo hecho de baldosas rojas rotas colocado en la zona de descanso de hormigón en medio de un jardín de suculentas, acompañado de un monolito con un borde que dice

El Memorial del Sida de Maspalomas ha sido inaugurado por el alcalde D. Marco-Aurelio Pérez Sánchez y el presidente de Amigos Contra el Sida, Orlando Viera el día 28 de junio de 2017 tras la votación unánime del Pleno Municipal del Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana el 31 de mayo de 2016.

Marco Aurelio pacta con Unidos por Gran Canaria

El 17 de febrero de 2019, un juez penal del Distrito Judicial de Toluca resolvió el sobreseimiento de la causa penal 32/2003, referente a las acusaciones de homicidio contra Dominga González, Marco Antonio Pérez y Lorenzo Sánchez, y determinó su libertad.

Dominga González Martínez es una mujer indígena nahua que durante muchos años ha sido miembro destacado del “Comisariado Ejidal de San Pedro Tlanixco” que ha trabajado contra la privatización del suministro de agua que es vital para su comunidad. También fue un miembro destacado de la “Comisión para la Defensa del Agua”.

Front Line Defenders celebra la liberación de Dominga González Martínez, Lorenzo Sánchez Berriozabal y Marco Antonio Pérez González, defensores de los derechos humanos de los indígenas náhuatl que estuvieron encarcelados durante 11 años por el caso “Tlanixco 6”. Su liberación reafirma la inocencia de los 6 defensores del caso, y refuerza el llamado a la liberación inmediata e incondicional de los coacusados Rómulo Arias Mireles,Teófilo Pérez González, Pedro Sánchez Berriozabal.

SIAM PARK: Marco Aurelio le pide a Antonio Morales que “no

El español Francisco Pérez Sánchez (Milaneza-MSS) se colocó este sábado a la cabeza del Tour de Romandía tras ganar la etapa de 146,5 kilómetros entre Monthey y Chatel-St-Denis en la penúltima jornada de la prueba.

Pérez Sánchez llegó a la meta en solitario en el último kilómetro después de adelantar al segundo clasificado, el italiano Eddy Mazzoleni (Vini Caldirola-Sidermec), que acabó a 21 segundos, en la última subida de montaña.

En la general, Pérez Sánchez aventaja ahora al suizo Laurent Dufaux (Alessio) en 29 segundos, con Moos seis segundos más atrás. Dufaux había tomado una ligera ventaja tras ganar la etapa del viernes, pero el sábado sólo pudo ser sexto, a 31 segundos de Mazzoleni.

Hamilton sigue en liza, a 43 segundos, de cara a la contrarreloj final del domingo, de 20,4 km, alrededor de Lausana. Jeker y el compañero de equipo de Hamilton, Carlos Sastre, son los únicos corredores que están a menos de un minuto de la cabeza.

Marco Aurelio Pérez agradece el esfuerzo vecinal

El Registro Electrónico de Adherencia al Tratamiento de la Esquizofrenia (e-STAR) es un estudio prospectivo y observacional de pacientes con esquizofrenia diseñado para evaluar los resultados del tratamiento a largo plazo en la práctica clínica habitual.

Los parámetros se evaluaron al inicio y a intervalos de 3 meses durante 2 años en pacientes iniciados con risperidona inyectable de acción prolongada (RLAI) (n=1345) o un nuevo antipsicótico oral (AP) (n=277; 35,7% y 36,5% con risperidona y olanzapina, respectivamente) en España. La hospitalización previa a la terapia se evaluó mediante una revisión retrospectiva de la historia clínica.

A los 24 meses, la retención del tratamiento (81,8% para RLAI frente a 63,4% para APs orales, p<0,0001) y la reducción de las puntuaciones de la Clinical Global Impression Severity (-1,14 para RLAI frente a -0,94 para APs, p=0,0165) fueron significativamente mayores con RLAI. En comparación con el periodo anterior al cambio, los pacientes de RLAI tuvieron mayores reducciones en el número (reducción de 0,37 estancias por paciente frente a 0,2, p<0,05) y días (18,74 frente a 13,02, p<0,01) de hospitalizaciones a los 24 meses que los pacientes de AP oral.