Interinos galicia

Galicia Polonia

La experiencia del Sr. Galicia incluye el servicio como consultor de pequeñas empresas en la comunidad de El Paso y a los distritos escolares y programas educativos locales como consultor educativo. En 1995 Homero se lanzó como propietario de un negocio formando Galicia International como vendedor de hardware informático y posteriormente migró a la venta de software informático. Ha estado involucrado en la comunidad empresarial de El Paso desde 1985, cuando fue director del Consejo de Negocios de Minorías en la Cámara de Comercio de El Paso. En 1991 fue director ejecutivo interino de la Cámara de Comercio de El Paso.

Parlamento de Galicia

01 / CALIFICACIÓNUn interino es un profesional cualificado para ejercer esta profesión, y que ha desempeñado funciones directivas en varias empresas, como especialista.02 / EXPERIENCIALa clave del interino es su experiencia, en diferentes empresas, compañías u organizaciones, en diferentes situaciones, en puestos de responsabilidad.03 / POR MISIONESUn interino ofrece la capacidad de actuar en misiones específicas, con objetivos previamente definidos, y por un tiempo determinado.FINANCIACIÓN ALTERNATIVAOfrecemos soluciones financieras innovadoras.

La diferencia está en la implicación, en ganar confianza, en ayudar a toda la organización a cambiar. Nuestro éxito es su éxito.Roberto Alonso. Interim Manager Director Equipo Experto ¿QUÉ ES? Un interim manager es un profesional con alta cualificación en una o varias especialidades y sectores , con amplia experiencia en el mundo empresarial, que se incorpora a la estructura directiva de una empresa por un tiempo determinado para llevar a cabo una misión , proyecto concreto o resolución de algún problema específico, con objetivos perfectamente definidos desde el principio.

Mapa de Galicia

Entre sus clientes se encuentran empresas nacionales y extranjeras que han suscrito acuerdos relacionados con la energía o la construcción e infraestructuras. Sus casos recientes se refieren a complejas disputas derivadas de PPA y contratos de obra pública y privada. Ha participado en asuntos relacionados con acuerdos de distribución, transferencia de tecnología y ventas internacionales.

Cecilia es reconocida por su experiencia y trayectoria en complejos procesos judiciales relacionados con el arbitraje ante los tribunales mexicanos, tales como anulación y ejecución de laudos, medidas cautelares, entre otros. En estrecha colaboración con otras áreas de práctica de la Firma, asesora a clientes en asuntos de Solución de Controversias entre Inversionistas y Estados (ISDS, por sus siglas en inglés), específicamente analizando disposiciones de protección de inversiones en Tratados de Inversión de los que México es parte.

De 2019 a 2021, Cecilia se desempeñó como presidenta del Instituto Mexicano de Arbitraje (IMA). Actualmente es vicepresidenta de la Comisión de Arbitraje de la CCI México. Forma parte de la lista de conciliadores de México en los procedimientos del CIADI y es miembro de la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI. Anteriormente, se desempeñó como Secretaria General y Consejera del Centro Mexicano de Arbitraje (CAM). También fue consultora del Proyecto de Mediación en México patrocinado por la American Bar Association y USAID.

Bandera de Galicia

Con este proceso provisional, las solicitudes podrán pasar a la revisión por parte de los comités y a la consulta pública si se refieren a una de las prioridades estratégicas del Consejo (por ejemplo, la vivienda asequible, la atención infantil sin ánimo de lucro o la conciliación) y/o generan un interés público relativamente bajo, y no requieren una modificación del Plan Comunitario Oficial.    Una vez que se haya probado y ajustado el proceso provisional de revisión del desarrollo, una gama más amplia de solicitudes podrá avanzar para su revisión por parte del comité y la consulta pública.