¿Cuál es la gravedad de su ciática? Comprobemos si hay daños en la raíz nerviosa.
El valor pronóstico de la EMG en pacientes tratados por hernia discal lumbar se evaluó en 80 pacientes, 55 fueron operados y 25 tratados de forma conservadora. Todos los pacientes se sometieron a un examen de EMG antes de la hospitalización inicial o de la operación. Se realizó un seguimiento de los pacientes un año y cinco años después. El resultado del tratamiento se evaluó utilizando una clasificación de discapacidad de la OMS modificada. El hallazgo inicial del EMG no tuvo importancia pronóstica para determinar el resultado cinco años después. Un resultado normal del EMG tanto al año como a los cinco años de seguimiento se relacionó con un buen resultado. Los signos de neuropatía antigua, los potenciales de unidad motora grandes y los músculos con patrón de interferencia reducido estaban relacionados con un mal resultado. Los resultados de la EMG predicen el resultado de estos pacientes sólo hasta cierto punto. El resultado global parece estar influido en mayor medida por los aspectos psicosociales que por los aspectos cualitativos de la lesión de la raíz nerviosa detectada por la EMG.
Ciática, causas, signos y síntomas, diagnóstico
La hernia discal es una causa frecuente de lumbalgia y dolor de piernas. La electromiografía es la única prueba que puede examinar objetivamente el daño nervioso causado por una hernia discal lumbar. El objetivo de este estudio es comparar los hallazgos de la resonancia magnética de la hernia discal y los aspectos de la electromiografía.
La elección de participar en un estudio es una decisión personal importante. Hable con su médico y sus familiares o amigos sobre la decisión de participar en un estudio. Para obtener más información sobre este estudio, usted o su médico pueden ponerse en contacto con el personal de investigación del estudio a través de los contactos que se indican a continuación. Para obtener información general, conozca los estudios clínicos.
Ciática y hernia discal. Ejercicios y posiciones del Dr.
El sueño y el estrés pueden contribuir al dolor. El sueño es el periodo durante el cual el cuerpo se rejuvenece. Un periodo de sueño adecuado, con una buena calidad de sueño, es muy importante para controlar el dolor con éxito. El estrés también puede ser un exacerbador del dolor. Manejar el estrés de forma adecuada y afrontarlo de manera apropiada es también un componente muy importante para controlar el dolor.
A menudo recibo preguntas sobre colchones y almohadas. Y hay una buena razón para ello. Pasamos tanto tiempo durmiendo que el sueño es un componente importante de la salud de nuestra espalda y cuello. Con un colchón, la idea general es tener algo de firmeza media. Se trata de un colchón que ofrezca el apoyo suficiente, pero no demasiado. Un colchón demasiado blando le hará adoptar posiciones incómodas por la noche y agravará las dolencias. Un colchón demasiado firme no permitirá que su espalda y cuello descansen y ejercerá presión en zonas de la espalda y el cuello. En cuanto a la almohada, es necesario una que permita una posición neutra del cuello. Así que no quieres que tu cuello esté demasiado flexionado, ni demasiado extendido. Así que mientras esa almohada mantenga una posición neutra, entonces es una buena almohada para tu forma de dormir.
C2 Nerve Monitor Español – inomed
Petrosyan T, Mkrtchyan H, Martirosyan N, et al. Correlación de los datos de la electromiografía de los músculos de la espalda y del análisis de la marcha como base para la prescripción de ejercicios en pacientes con hernia discal lumbar. Physiotherapy Quarterly. 2021;29(4):49-59. doi:10.5114/pq.2021.105753.
Petrosyan, T., Mkrtchyan, H., Martirosyan, N., Petrosyan, A., Koloyan, H., & Majidi, H. et al. (2021). Correlación de los datos de electromiografía de los músculos de la espalda y del análisis de la marcha como base para la prescripción de ejercicios en pacientes con hernia discal lumbar. Physiotherapy Quarterly, 29(4), 49-59. https://doi.org/10.5114/pq.2021.105753
Petrosyan, Tigran, Hasmik Mkrtchyan, Naira Martirosyan, Arman Petrosyan, Haykanush Koloyan, Hananeh Majidi y Mohamed Ismail. 2021. «Correlaciones de los datos de electromiografía de los músculos de la espalda y del análisis de la marcha como base para la prescripción de ejercicios en pacientes con hernia discal lumbar». Physiotherapy Quarterly 29 (4): 49-59. doi:10.5114/pq.2021.105753.
Petrosyan, Tigran et al. «Correlación de los datos de electromiografía muscular de la espalda y análisis de la marcha como base para la prescripción de ejercicios en pacientes con hernia discal lumbar». Physiotherapy Quarterly, vol. 29, no. 4, 2021, pp. 49-59. doi:10.5114/pq.2021.105753.