Calcificacion en el hombro enfermedad profesional

Tendinitis calcificada vs hombro congelado

La tendinitis calcificada del hombro se produce cuando se forman depósitos de calcio en los tendones del hombro. Los tejidos que rodean el depósito pueden inflamarse, provocando un gran dolor en el hombro. Esta enfermedad es bastante común. Suele afectar a personas mayores de 40 años.

La tendinitis calcificada se produce en los tendones (los tendones unen los músculos a los huesos) del manguito de los rotadores. El manguito de los rotadores está formado por varios tendones que conectan los músculos que rodean el hombro con el húmero (el hueso más grande de la parte superior del brazo).

Existen dos tipos diferentes de tendinitis calcificada del hombro: la calcificación degenerativa y la calcificación reactiva. El desgaste del envejecimiento es la causa principal de la calcificación degenerativa. A medida que envejecemos, el flujo sanguíneo a los tendones del manguito rotador disminuye. Esto hace que el tendón sea más débil. Debido al desgaste por el uso del hombro, las fibras de los tendones comienzan a deshilacharse y a desgarrarse, como una cuerda desgastada. En los tendones dañados se forman depósitos de calcio como parte del proceso de curación.

Tendinopatía calcificada de hombro

Esta dolorosa afección se produce cuando se forman depósitos de calcio en los tendones del manguito de los rotadores. Estos tendones y los tejidos circundantes del hombro se inflaman. Esta afección suele afectar a los adultos.

No se conoce la causa exacta de la calcificación degenerativa. Los médicos creen que está provocada por el desgaste de la edad. Con el tiempo, el uso normal del hombro puede debilitar y dañar los tendones del manguito rotador. Cuando las fibras de estos tendones intentan curarse, pueden depositarse cristales de calcio en el tejido. Los cristales se acumulan formando grandes y dolorosos depósitos.

El síntoma más común de esta afección es el dolor moderado o intenso en el hombro. Los pacientes suelen describirlo como una sensación de ardor. El dolor suele ser causado por la actividad física, especialmente al levantar el brazo. El hombro también puede sentirse rígido y el rango de movimiento puede ser limitado.

Tendinopatía calcificada del supraespinoso

La tendinitis calcificada del hombro se produce cuando se forman depósitos de calcio en los tendones del hombro. Los tejidos que rodean el depósito pueden inflamarse, provocando un gran dolor en el hombro. Esta afección es bastante común y suele afectar a personas mayores de cuarenta años.

La tendinitis calcificada se produce en los tendones del manguito de los rotadores. El manguito de los rotadores está formado por varios tendones que conectan los músculos que rodean el hombro con el hueso más grande de la parte superior del brazo (el húmero). Los depósitos de calcio suelen formarse en el tendón del manguito de los rotadores, llamado tendón del supraespinoso.

Existen dos tipos diferentes de tendinitis calcificada del hombro: la calcificación degenerativa y la calcificación reactiva. El desgaste del envejecimiento es la causa principal de la calcificación degenerativa. A medida que envejecemos, el flujo sanguíneo a los tendones del manguito de los rotadores disminuye y hace que el tendón sea más débil. Las fibras de los tendones comienzan a deshilacharse y desgarrarse, como una cuerda desgastada. En los tendones dañados se forman depósitos de calcio como parte del proceso de curación.

Cómo dormir con una tendinitis calcificada

La tendinitis calcificada del hombro se produce cuando se forman depósitos de calcio en los tendones del hombro. Los tejidos que rodean el depósito pueden inflamarse, provocando un gran dolor en el hombro. Esta afección es bastante común, aunque la causa es desconocida y no está relacionada con las lesiones, la dieta o la osteoporosis. Además de la presión causada por la acumulación de calcio, los depósitos reducen el espacio entre el acromion y el manguito de los rotadores, lo que provoca un pinzamiento (pellizco de los tendones). La tendinitis calcificada suele afectar a personas mayores de 40 años.

Como parte del proceso de envejecimiento, el flujo sanguíneo a los tendones del manguito rotador disminuye. Esto hace que el tendón sea más débil. Debido al desgaste por el uso del hombro, las fibras de los tendones empiezan a deshilacharse y a romperse, como una cuerda gastada. En los tendones dañados se forman depósitos de calcio como parte del proceso de curación.

No está claro por qué se produce. No parece estar relacionado con la degeneración, aunque es más probable que cause dolor en el hombro que la calcificación degenerativa. Los médicos consideran que la calcificación reactiva consta de tres etapas.