Trabajo en l escala

Aplicación de balanza de trabajo gratuita

Se ha demostrado que el conflicto interpersonal en el lugar de trabajo es uno de los factores de estrés laboral más frecuentes (por ejemplo, Keenan y Newton, 1985). La ICAWS es una escala de valoración sumada de cuatro ítems diseñada para evaluar este constructo. Sus ítems preguntan por la forma en que el empleado se lleva bien con los demás en el trabajo, en concreto por si se mete en discusiones con los demás y por la frecuencia con que los demás se comportan de forma desagradable con el encuestado. Se ofrecen cinco opciones de respuesta, que van desde menos de una vez al mes o nunca, con un código 1, hasta varias veces al día, con un código 5. Las puntuaciones altas representan conflictos frecuentes con los demás, con un rango posible de 4 a 20. Spector y Jex (1998) informaron que la fiabilidad de la consistencia interna (coeficiente alfa) es de un promedio de 0,74 en 13 estudios.

El ICAWS se utiliza a menudo con la Escala de Restricciones Organizativas, el Inventario de Carga de Trabajo Cuantitativa y el Inventario de Síntomas Físicos, por lo que la información sobre las cuatro escalas se encuentra en los mismos documentos. Keenan, A., y Newton, T. J. (1985). Stressful events, stressors, and psychological strains in young professional engineers. Journal of Occupational Behavior, 6, 151-156.

Aplicación de la balanza de trabajo

ResumenUtilizando un enfoque de método mixto, realizamos tres estudios para construir una medida multidimensional de la felicidad en el trabajo. En el Estudio 1, un análisis de contenido cualitativo utilizando Atlas.ti 7 ofreció apoyo al modelo deductivo propuesto a priori, que también discriminó entre el constructo de felicidad en el trabajo y la felicidad en la vida personal. Además, una factorización del eje principal de las respuestas consistentes en 539 personas trabajadoras (Estudio 2) arrojó cuatro factores que reflejaban el papel equitativo de los aspectos organizativos y humanos de la felicidad en el trabajo, es decir, las experiencias de apoyo en el trabajo, las experiencias de no apoyo en el trabajo, el flujo y la motivación intrínseca y los sentimientos de repulsión en el trabajo. En el Estudio 3, un Análisis Factorial Confirmatorio que probó la estructura reflexiva frente a la formativa de la escala propuesta apoyó un modelo reflexivo de cuatro factores por encima de una serie de 13 modelos en competencia. Además, la escala mostró una validez convergente y discriminante estadísticamente significativa. Al final se presentan las posibles aplicaciones de la escala para predecir los estilos de felicidad y mejorar la experiencia de felicidad en el trabajo.

Trabajo para el actor de escala

El objetivo de este trabajo es desarrollar y proporcionar la validación inicial de la nueva Escala de Vida Laboral Electrónica (EWL). Esta medida evalúa una serie de aspectos teóricamente relevantes de la experiencia de e-trabajo relacionados con cuatro áreas principales: eficacia del trabajo, relación con la organización, bienestar y equilibrio entre vida y trabajo.

Este estudio presenta el desarrollo estructurado de los ítems. La validez interna y la fiabilidad se probaron en una muestra de 260 e-trabajadores (65% mujeres, rango de edad de 25 a 74 años). Las correlaciones de la escala EWL con una medida de salud general se probaron en una submuestra de 119 trabajadores para proporcionar una evidencia inicial de validez de constructo.

El análisis factorial exploratorio respaldó una escala de 17 ítems que evaluaba cuatro factores: interferencia de la vida laboral, productividad, confianza organizativa y flexibilidad. Se midió el bienestar individual y se encontró un patrón de correlaciones significativas con los cuatro factores como indicadores de salud general, incluyendo la salud mental y la vitalidad.

Una nueva muestra confirmaría la solidez de la escala EWL junto con otras pruebas de validez. Las estrategias de afrontamiento relacionadas con la escala ayudarían a mapear las competencias individuales para el cibertrabajo a distancia con el fin de promover la autogestión de los cibertrabajadores, el estilo de gestión y la política organizativa.

Escala de trabajo libre

Scale AI, autodenominada “la plataforma de datos para la IA”, ofrece datos de entrenamiento y validación para las aplicaciones de IA y fue fundada en 2016 para acelerar la forma en que se desarrollan estas aplicaciones permitiendo a los equipos de aprendizaje automático producir datos de verdad de alta calidad.

Scale AI considera que la transición del software tradicional a la inteligencia artificial es uno de los cambios tecnológicos más importantes de nuestro tiempo. Como tal, la misión de la empresa es acelerar este cambio más rápidamente y en todas las industrias con el fin de mejorar y acelerar la innovación. Tras haber prestado sus servicios a organizaciones tan conocidas como Samsung, Lyft, SAP, Airbnb, P&G, Pinterest y Liberty Mutual, Scale AI ofrece una variedad de productos de visión informática y lenguaje natural que se utilizan para forjar soluciones relacionadas con la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV), los drones, la robótica, el comercio minorista y los coches autoconducidos, entre otros.