Porteros del Real Madrid
Tras la dura derrota por 4-0 en casa ante el Barcelona, se cuestiona el futuro de Rafa Benítez. Aunque los blancos tienen a Zidane a su disposición, cuentan con otro técnico que ha ganado títulos europeos.
El Real Madrid podría fijarse en el ‘director de formación’ Víctor Fernández, que trabaja en su cantera, y ha ganado una Copa del Rey y una Recopa de la UEFA con el Zaragoza. Aunque su experiencia en los banquillos no ha sido muy afortunada en los últimos tiempos, es un técnico con un nombre muy reputado. ¿Podría hacerse cargo tras una hipotética desaparición de Benítez como interino hasta que se tome una decisión concreta? Fernández ha dejado claro a lo largo de los años que es partidario de un fútbol ofensivo, a veces incluso demasiado ofensivo, por lo que podría suponer un cambio bienvenido. Noticia destacadaSin embargo, iría en contra de todo lo que ha construido Rafa Benítez esta temporada, que se ha esforzado por mantener la portería a cero. Otro punto positivo a favor de Víctor Fernández es que tiene una buena capacidad para gestionar los egos, una cualidad más que necesaria para tener éxito en el Berabéu. Podría actuar como un buen puente entre Benítez y Zidane, si el francés decide no tomar a mitad de temporada.
Edad de los jugadores del Real Madrid
El brasileño entró en el minuto 68 por Kroos, ganador del Mundial, y abrió el camino para que Karim Benzema transformara el penalti de la prórroga que dio el pase al Real, con una gran experiencia que se aprovechó en la banda para que los miembros del cuerpo técnico y de la plantilla se pusieran de acuerdo. Selecciones de los redactores
Kroos ayudó a Ancelotti en la victoria del Real Madrid sobre el Manchester City. El jugador de 32 años apenas había influido en el juego antes de retirarse a falta de 22 minutos para el final del partido, pero estuvo encantado de ayudar a Ancelotti cuando tuvo que intervenir desde el banquillo.
El Real Madrid, que se ha proclamado campeón de la liga española, ha sido descartado en varios momentos de la campaña 2021-22, en la que el camino hacia la final ha sido difícil.
El equipo pasó con facilidad la fase de grupos, cediendo sólo tres puntos en una sorprendente derrota ante el Sheriff Tiraspol, pero ha tenido que pasar por el París Saint-Germain, el Chelsea y el Manchester City en las rondas eliminatorias.
Leyendas del Real Madrid
La derrota del Liverpool contra el Real Madrid en la final de la Liga de Campeones de 2018 sigue siendo un recuerdo doloroso para los seguidores del club, con los acontecimientos del partido bien documentados. Pero, ¿qué fue de los siete suplentes del Liverpool de aquella noche?
Jurgen Klopp había creado un equipo emocionante durante la temporada 2017-18, al tiempo que utilizó el dinero de la venta de Philippe Coutinho al Barcelona para comprar a Virgil van Dijk, convirtiendo al Liverpool en una propuesta formidable en Europa.
Es revelador que, a pesar de que Karius cometió dos errores humillantes, ningún aficionado del Liverpool pensó que Mignolet era una mejora seria. Y Klopp compró a Alisson ese verano, terminando efectivamente el tiempo del internacional belga en Anfield.
Finalmente se marchó en 2019, fichando por el Club Brujas por algo más de 6 millones de libras. El guardameta, de 33 años, se ha convertido en un fijo entre los palos del equipo belga, al que ha ayudado a ganar tres títulos de liga consecutivos.
Tras su marcha al Cagliari, James Pearce escribió en el Liverpool Echo: “Klavan ocupará su lugar junto a figuras como Gary McAllister, Djimi Traore e Igor Biscan en la lista de héroes de culto del Liverpool”.
Jugadores del Real Madrid 2021/22
El Real Madrid no se cansó de sonreír después de marcar dos goles y frustrar la remontada del Chelsea en los últimos minutos. El equipo de la capital española, que se encuentra en el centro de la ciudad, se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Con un 3-0 a favor del Chelsea, Carlo Ancelotti recibió muchas críticas y Toni Kroos se sumó a esas voces descontentas.Ancelotti decidió sustituir a Kroos en el minuto 73 por Eduardo Camavinga, alegando que quería aportar más energía al partido.Esa explicación no le sirvió al campeón del mundo alemán y mostró su frustración por el cambio al salir, según informa Marca.A pesar de todos sus elogios, a Kroos le costará discutir con su entrenador. Tras los cambios, el Real Madrid marcó dos goles sin respuesta y, en última instancia, Camavinga fue una pieza clave en el cambio.