Sordera neurosensorial

Tipos de sordera

El tipo más común de pérdida de audición es la neurosensorial. Se trata de una pérdida de audición permanente que se produce cuando se dañan las diminutas células ciliadas del oído interno, conocidas como estereocilios, o el propio nervio auditivo, lo que impide o debilita la transferencia de señales nerviosas al cerebro. Estas señales nerviosas bloqueadas transmiten información sobre el volumen y la claridad de los sonidos.

Los síntomas de la pérdida auditiva neurosensorial afectan tanto a la intensidad como a la claridad de los sonidos. Muchas personas tienen una pérdida de audición de alta frecuencia, lo que provoca los siguientes problemas de audición:

No existe ningún método médico o quirúrgico para reparar las diminutas células ciliadas del oído interno o el nervio auditivo si están dañados. Sin embargo, la pérdida de audición neurosensorial puede tratarse con audífonos o implantes cocleares, dependiendo de la gravedad de la pérdida.

Los dispositivos de ayuda a la audición, como los dispositivos de alerta, los despertadores con vibración y los teléfonos con subtítulos, ayudan a proporcionar una solución auditiva completa. Para las personas con pérdidas auditivas de graves a profundas, los audífonos eléctricos pueden ayudar.

Pérdida de audición conductiva

La parte interna del oído contiene pequeñas células ciliadas (terminaciones nerviosas) que transforman los sonidos en señales eléctricas. La pérdida auditiva neurosensorial (SNHL) está causada por daños en estas células especiales o en las fibras nerviosas del oído interno. A veces, la pérdida de audición está causada por un daño en el nervio que transporta las señales al cerebro.La sordera neurosensorial que está presente al nacer (congénita) se debe con mayor frecuencia a:La HNS puede desarrollarse en niños o adultos más tarde en la vida (adquirida) como resultado de:En algunos casos, la causa es desconocida.Qué esperar en su visita al consultorio

El objetivo del tratamiento es mejorar su audición. Lo siguiente puede ser útil:Se puede recomendar un implante coclear para ciertas personas con pérdida auditiva severa. Se realiza una cirugía para colocar el implante. El implante hace que los sonidos parezcan más fuertes, pero no restablece la audición normal.También aprenderá estrategias para vivir con la pérdida auditiva y consejos para compartir con los que le rodean para hablar con alguien con pérdida auditiva.Nombres alternativos

Terapia Snhl

Un bebé debe someterse a una prueba de audición si no ha superado la prueba de cribado auditivo del recién nacido en uno o ambos oídos. Aunque su bebé haya superado la prueba de cribado auditivo al nacer, debe volver a someterse a una prueba de audición si existe algún motivo por el que pueda desarrollar una pérdida auditiva.

Algunos problemas auditivos se pueden corregir médica o quirúrgicamente si están causados por el líquido del oído medio. Otros problemas auditivos se tratan con el uso de audífonos y terapia del habla y el lenguaje. Si se detecta un problema auditivo, el audiólogo y el pediatra se encargarán de que su hijo sea visto por un otorrinolaringólogo (especialista en oído, nariz y garganta) y le orientarán sobre otros servicios para ayudar a su hijo a aprender a comunicarse.

El Diario de la Experiencia de la Pérdida Auditiva es una colección de historias, fotos y experiencias personales aportadas por niños, adolescentes y jóvenes adultos sordos o con problemas de audición y sus familias. Representa la “sabiduría colectiva” de estas familias, así como de sus proveedores de atención médica. Lea el diario aquí.

Presbiacusia

La pérdida de audición neurosensorial (SNHL) es un tipo de pérdida de audición cuya causa principal se encuentra en el oído interno u órgano sensorial (cóclea y estructuras asociadas) o en el nervio vestibulococlear (nervio craneal VIII). La SNHL representa alrededor del 90% de las pérdidas auditivas declaradas[cita requerida]. La SNHL suele ser permanente y puede ser leve, moderada, grave, profunda o total. Se pueden utilizar otros descriptores en función de la forma del audiograma, como alta frecuencia, baja frecuencia, en forma de U, con muescas, con picos o plana.

La pérdida de audición sensorial suele producirse como consecuencia de células ciliadas cocleares dañadas o deficientes [discutido – debatido] Las células ciliadas pueden ser anormales al nacer o estar dañadas durante la vida de un individuo. Existen tanto causas externas de daño, como las infecciones y los fármacos ototóxicos, como causas intrínsecas, como las mutaciones genéticas. Una causa común o un factor agravante de la HNC es la exposición prolongada al ruido ambiental, o la pérdida de audición inducida por el ruido. La exposición a un único ruido muy fuerte, como un disparo o la explosión de una bomba, puede provocar una pérdida de audición inducida por ruido. El uso de auriculares a un volumen elevado durante un tiempo prolongado o la permanencia en entornos ruidosos con regularidad, como un lugar de trabajo ruidoso, eventos deportivos, conciertos y el uso de máquinas ruidosas, también pueden suponer un riesgo de pérdida auditiva inducida por el ruido.