Videos de humor
Los temas que presenta degueren ser la causa de que el poema se publique el 24 de agosto de 1833 «El Vapor» , presentado «con el patriótico orgullo con que presentaría un escocés los versos de sir Walter Scott a los habitantes de su país» (3)
Ahora vea esta película de animación sobre el éxito. La película fue creada por Laura Lee y está basada en ideas de Alain de Botton (un conocido filósofo británico), quien, por cierto, es el narrador de la película.
Ahora vea este vídeo de TED en el que Alain de Botton examina nuestras ideas sobre el éxito y el fracaso, y cuestiona los supuestos que subyacen a estos dos juicios. ¿El éxito siempre se gana? ¿Es el fracaso? El autor presenta un argumento elocuente e ingenioso para ir más allá del esnobismo y encontrar el verdadero placer en nuestro trabajo.
Los amigos y la familia suelen tener buenas intenciones, pero, como todos nosotros, ven el mundo a través de sus propios ojos. Habrá momentos en los que los amigos y la familia pueden ser de gran ayuda, pero hay que tener cuidado con los consejos si no han experimentado o no entienden claramente por lo que se está pasando.
Sesión 20
+34 91 387 50 42 / +34 91 387 50 20 / 900 301 013Calle de la Masó, 38 – 28034 Madrid, fiv.rbi@ruberinternacional.esThe El Instituto de Reproducción del Hospital Ruber Internacional fue inaugurado en junio de 1996.
Formamos parte de un prestigioso hospital con todas las especialidades y la tecnología más avanzada. Tenemos fácil contacto y comunicación directa con otros médicos que en muchos casos son necesarios para el diagnóstico y tratamiento integral de las parejas con dificultad para concebir.
Somos un equipo formado por ginecólogos, biólogos, genetistas, inmunólogos, andrólogos, psicólogos y enfermeras de reconocido prestigio y trayectoria profesional que intentan mejorar cada día su trabajo y conseguir el objetivo final para nuestras parejas, un hijo sano en casa.
El Hospital Ruber Internacional está situado entre las calles La Masó y la Avenida del Ventisquero de la Condesa en el Barrio de Mirasierra. Esta avenida conecta la M-40 (Salida Ventisquero de la Condesa) con la Avenida del Cardenal Herrera Oria cerca de la Ciudad de los Periodistas.
Sesión 28
Un equipo de investigación español y francés desarrolló un árbol de decisiones basado en los resultados del análisis de biomarcadores en el suero y el líquido cefalorraquídeo (LCR) de pacientes con EM. La doctora Lidia Fernández-Paredes (izquierda) y la doctora Silvia Sánchez-Ramón (derecha), ambas del departamento de inmunología clínica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid (España), codirigieron el equipo de investigación.
Esta falta de biomarcadores a menudo provocaba un retraso en el diagnóstico y el tratamiento de la EM mientras los médicos esperaban a que se produjera una recaída o a que los resultados de los estudios de neuroimagen secuenciales confirmaran la presencia de lesiones diseminadas en el sistema nervioso central. Este estudio se llevó a cabo para proporcionar a los clínicos un medio de diagnóstico de la EM mediante el uso de biomarcadores específicos.
En un estudio transversal previo realizado en 2 cohortes independientes de pacientes con EM, el equipo utilizó vías biológicamente plausibles para identificar un panel de 12 biomarcadores que podrían permitir a los investigadores discriminar entre las 2 formas principales de EM al inicio de la enfermedad: la EM recurrente-remitente (EMR) y la EM primaria progresiva (EMP). La capacidad de discriminar entre las dos formas podría permitir a los médicos hacer un diagnóstico más específico y proporcionar un tratamiento más adecuado antes, lo que podría retrasar que la enfermedad se convierta en una discapacidad irreversible.
VIDEO DR SILVIA SANCHEZ RAMON
This new revolution shifts its center of gravity from the production process and the needs of the value chain towards greater cooperation between humans and machines in order to achieve a more efficient workflow in sync with the «triple bottom line» (balance between economic, environmental and social forces). Continue reading
We are working in electric vehicles and hydrogen-based vehicles, through innovative, fast, efficient, automated manufacturing processes and joining of sustainable composite and multi-material structures.
We developed different competitive technologies based on recyclable thermoplastics such as for example the T-RTM (Thermoplastic Resin Transfer Moulding), with very low-cost raw materials, or the tape laying and forming based on unidirectional thermoplastic tapes, with the possibility of zero scrap. Continue reading
Advances in research and the increase in computing power have made the union of artificial intelligence (AI) and robotics from science fiction to a reality in the healthcare field.