Rosselló 161

Orlando, Sasha Patinaje sobre hielo (Orlando, película de 1992)

La proteína morfogenética ósea 9 (BMP-9), miembro de la familia de citoquinas del factor de crecimiento transformante (TGF)-β, se expresa preferentemente en el hígado, desde donde se secreta a la sangre (1-3). Las BMP-9 y BMP-10 son ligandos de alta afinidad para el receptor tipo I de la activina quinasa 1 (ALK1), cuya participación en la fibrosis hepática se ha sugerido previamente, y para el receptor A de la activina tipo II (ActRIIA), un receptor tipo II de las BMP con un papel indefinido en la biología hepática. Aunque la BMP-9 promueve la transición epitelial a mesenquimal en las células del carcinoma hepatocelular (HCC), correlacionándose con la agresividad del HCC en los pacientes, y la señalización BMP-9/ALK1 se ha relacionado con las patologías hepáticas, poco se sabía sobre las funciones específicas de la BMP-9 en las células hepáticas y, en particular, tras la lesión hepática.

Para colmar esta laguna, Breitkopf-Heinlein et al. (4) han proporcionado recientemente interesantes pistas sobre la función hepática de BMP-9 y han señalado nuevos aspectos que merecerán atención en el futuro. En su publicación Gut, los autores identifican a las células estrelladas hepáticas (HSC) como la fuente celular de secreción de BMP-9, con cantidades crecientes durante la activación fibrogénica. Además de los posibles efectos en otras células hepáticas no parenquimatosas que presentan niveles importantes del receptor ALK1 de la BMP-9, como las células endoteliales sinusoidales del hígado (LSEC) y las células de Kupffer, la acción autocrina de la BMP-9 podría aumentar la proliferación y la migración de las HSC, como se ha observado in vitro en las HSC cultivadas.

FR NEW MOTORS – Recapitulación etapa 2021

Cómo llegar en transporte públicoMetro: línea 5 (azul), estación ‘Hospital Clínic’, puerta ‘Villarroel’.Autobús: líneas 14, 31, 37, 54, 59, 63, 67, 68.  Cómo llegar en transporte privadoUn aparcamiento público de la empresa EMPARK está situado en los sótanos 2 y 3 del edificio CEK (calle Rosselló 149-153).Un aparcamiento público SABA está situado frente a la plaza Ferrer i Cajigal, con entrada en la esquina de la calle Casanova y Provença y en la esquina de Casanova y Corsega.  Cómo llegar desde el aeropuertoEl aeropuerto internacional El Prat del Llobregat de Barcelona está a más de 16 kilómetros del Hospital Clínico I Provincial de Barcelona. Se puede acceder al centro de la ciudad en transporte público o privado.  El servicio de Aerobús circula cada cinco minutos entre el aeropuerto y Plaça Catalunya los 365 días del año, desde primera hora de la mañana hasta la medianoche (duración del trayecto: 35 minutos aproximadamente).  Los trenes de Renfe salen cada 30 minutos hacia el centro de Barcelona con parada en estaciones clave como El Clot, Passeig de Gracia y Barcelona Sants (la duración del trayecto es de unos 25 minutos).

Alexia Echevarría

La Unidad de Neurobiología investiga los mecanismos moleculares de la muerte neuronal con el objetivo de identificar nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas. Nuestra investigación se centra en dos líneas principales 1) Mecanismos moleculares de eliminación de sinapsis en modelos de la enfermedad de Alzheimer, 2) Regulación de la replicación, transcripción y transporte del ADN mitocondrial en modelos genéticos de las enfermedades de Alzheimer y Parkinson. Nuestro grupo investiga la influencia de los procesos de fusión/fisión y transporte mitocondrial en la pérdida de sinapsis neuronal en modelos de neurodegeneración. Además, nuestro trabajo pretende identificar los mecanismos epigenéticos que regulan la transcripción y replicación del ADN mitocondrial durante la neurodegeneración.

43° rally valle de aosta 2022 depau-grosso polo r5

Existen importantes carencias en la identificación y el cribado de los grupos de inmigrantes de riesgo. Este estudio pretende evaluar la eficacia de una nueva herramienta digital (IS-MiHealth) integrada en el sistema de registro electrónico de pacientes de los centros de atención primaria para detectar las infecciones prevalentes de los inmigrantes. IS-MiHealth proporciona recomendaciones específicas a los profesionales sanitarios para el cribado de múltiples infecciones, como el VIH, la hepatitis B y C, la tuberculosis activa, la enfermedad de Chagas, la estrongiloidiasis y la esquistosomiasis, en función de las características del paciente (incluyendo variables de país de origen, edad y sexo).

Se desplegó un ensayo piloto pragmático controlado aleatorizado por grupos desde marzo hasta diciembre de 2018. Ocho centros de atención primaria en Cataluña, España, fueron asignados aleatoriamente 1:1 al uso de la herramienta digital para el cribado, o a la atención rutinaria. El resultado primario fue el rendimiento diagnóstico mensual de todas las infecciones agregadas. Los centros de intervención y de control se compararon antes y después de la implementación con respecto a su rendimiento diagnóstico mensual utilizando modelos de regresión. Este estudio está registrado en ISRCTN (ISRCTN14795012).