Post litotricia

Cuánto tiempo después de la litotricia para expulsar los cálculos

Las opciones quirúrgicas para los pacientes con cálculos renales sintomáticos incluyen la litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC), la ureteroscopia y la nefrolitotomía percutánea (NLPC). La anatomía renal, la composición de los cálculos y el hábito corporal desempeñan un papel importante a la hora de determinar los resultados y el enfoque operativo.

El papel de la ureteroscopia en los últimos diez años ha experimentado una evolución espectacular, debido a las mejoras en el tamaño del ureteroscopio y las capacidades de deflexión, las imágenes de vídeo, las cestas e instrumentos en miniatura, y en la litotricia (rotura de cálculos) con la llegada del láser de holmio. En la actualidad, más del 25% de las cirugías de cálculos renales se realizan con la tecnología de los ureteroscopios pequeños.

Una vez que usted está dormido, el cirujano pasa un pequeño tubo iluminado (ureteroscopio), a través de la uretra y la vejiga y dentro del uréter hasta el punto donde se encuentra el cálculo. Si el cálculo es pequeño, se puede atrapar con un dispositivo de cesta y extraerlo entero del uréter. Si el cálculo es grande y/o si el diámetro del uréter es estrecho, habrá que fragmentarlo, lo que suele hacerse con un láser. Una vez que el cálculo se ha roto en trozos diminutos, estos trozos suelen extraerse del uréter. En la mayoría de los casos, para garantizar que el riñón drene bien la orina después de la intervención, se deja colocado un stent ureteral (ver preguntas frecuentes).

Cuidados postoperatorios de la litotricia

Después de la intervención, normalmente permanecerá una hora aproximadamente y se le permitirá volver a casa si todo va bien. Se le pedirá que beba mucho líquido, que cuele la orina a través de un filtro para capturar los trozos de cálculos para analizarlos, y es posible que tenga que tomar antibióticos y analgésicos. En algunos estudios se ha informado de que los cálculos pueden salir mejor si se utilizan determinados fármacos (antagonistas del calcio o alfabloqueantes) después de la LEP.

Sí, aunque no haya incisión, habrá dolor. Usted y su médico discutirán si se utilizará una sedación ligera y anestesia local o general. La elección depende de la técnica, del tipo de cálculo y del paciente. La SWL puede realizarse sólo con una sedación leve, pero en general se utiliza algún tipo de anestesia -ya sea local, regional o general- para ayudar al paciente a permanecer quieto, reducir cualquier molestia, y esto mejora la rotura del cálculo.

Pero, aunque la SWL puede funcionar, no siempre lo hace. Después de la LEP, aproximadamente el 50 % de las personas no tienen cálculos en un mes. En otros, quedan fragmentos de cálculos de distintos tamaños. A veces es necesario repetir el procedimiento (o un procedimiento diferente).

Dolor de espalda tras la litotricia

La litotricia es un procedimiento no invasivo (no se perfora la piel) que se utiliza para tratar los cálculos renales que son demasiado grandes para pasar por las vías urinarias. La litotricia trata los cálculos renales enviando energía ultrasónica focalizada u ondas de choque directamente al cálculo localizado primero con fluoroscopia (un tipo de «película» de rayos X) o

ultrasonidos (ondas sonoras de alta frecuencia). Las ondas de choque rompen un cálculo grande en cálculos más pequeños que pasarán por el sistema urinario. La litotricia permite a las personas con ciertos tipos de cálculos en el sistema urinario evitar un procedimiento quirúrgico invasivo para la eliminación de los mismos. Para poder dirigir las ondas, el médico debe poder ver los cálculos con rayos X o ecografía.

La litotricia consiste en la administración de una serie de ondas de choque a la piedra objetivo. Las ondas de choque, generadas por una máquina llamada litotriptor, se enfocan mediante rayos X hacia el cálculo renal. Las ondas de choque viajan por el cuerpo, a través de la piel y los tejidos, y llegan al cálculo, donde lo rompen en pequeños fragmentos. Durante varias semanas después del tratamiento, esos pequeños fragmentos se eliminan del cuerpo con la orina.

Dolor de costado después de la litotricia

Un cálculo renal es una masa sólida formada por pequeños cristales. Le han realizado un procedimiento médico llamado litotricia para romper los cálculos renales. Este artículo te da consejos sobre qué esperar y cómo cuidarte después del procedimiento.Cuando estás en el hospital

Le han practicado una litotricia, un procedimiento médico que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia (de choque) o un láser para romper los cálculos del riñón, la vejiga o el uréter (el conducto que lleva la orina desde los riñones hasta la vejiga). Las ondas sonoras o el rayo láser rompen los cálculos en trozos diminutos.Qué esperar en casa

Es normal que haya una pequeña cantidad de sangre en la orina durante unos días o unas semanas después de este procedimiento. Esto puede ocurrir poco después del tratamiento y puede durar de 4 a 8 semanas.Puede tener algunos moretones en la espalda o el costado donde se trató el cálculo si se utilizaron ondas de sonido. También puede tener algo de dolor en la zona tratada.Cuidados personales

Pida a alguien que le lleve a casa desde el hospital. Descanse cuando llegue a casa. La mayoría de las personas pueden retomar sus actividades cotidianas 1 o 2 días después de este procedimiento.Beba mucha agua en las semanas posteriores al tratamiento. Esto ayuda a expulsar cualquier trozo de cálculo que aún quede. Su proveedor de atención médica puede darle un medicamento llamado bloqueador alfa para facilitar la expulsión de los trozos de cálculo.Aprenda a prevenir la reaparición de los cálculos renales.Tome el analgésico que le haya indicado su proveedor y beba mucha agua si tiene dolor. Es posible que tenga que tomar antibióticos y antiinflamatorios durante unos días.Probablemente le pedirán que cuele su orina en casa para buscar cálculos. Su médico le dirá cómo hacerlo. Los cálculos que encuentre pueden enviarse a un laboratorio médico para que los examinen.Tendrá que acudir a su proveedor para una cita de seguimiento en las semanas posteriores a la litotricia.Es posible que tenga un tubo de drenaje de nefrostomía o un stent permanente. Se le enseñará a cuidarlo.Cuándo llamar al médico