Patente de la insulina
Métodos: La comparación de costes se basó en los datos de un ensayo controlado aleatorio de 1 año [1]. La IG se administró una vez al día y la ID una (57% de los pacientes) o dos veces al día (43%) según la respuesta al tratamiento. Al final del ensayo, las dosis medias diarias de insulina basal fueron de 0,59 U/kg (IG) y 0,82 U/kg (ID). Las dosis de Aspart fueron de 0,32 U/kg (IG) y 0,36 U/kg (ID). Los costes se calcularon desde la perspectiva del seguro de enfermedad alemán (SHI) utilizando los precios oficiales de 2008. Se realizaron análisis de sensibilidad para comprobar la solidez de los resultados.
Conclusiones: Los regímenes de bolos basales de IG y de ID tienen una seguridad y eficacia comparativas, basadas en el estudio de Hollander; sin embargo, la IG puede representar una opción significativamente más económica para los pacientes con T2D en Alemania que requieren una terapia de bolos basales de insulina, con un ahorro potencial de costes anuales de 684 euros/paciente en comparación con la ID.
Objetivo: Comparar la eficacia de la insulina glargina (IG; Lantus®) y la insulina detemir (ID; Levemir®) en combinación con la bolusinsulina aspart (NovoRapid®) en la diabetes tipo 2 (T2D) en Alemania.
Coste de producción de la insulina
Coste de la insulina por país 2022La insulina es una hormona, producida por el páncreas, que permite a las células del cuerpo absorber el azúcar (glucosa) del torrente sanguíneo y consumirla para obtener energía. Sin embargo, en aproximadamente el 10% de la población mundial (véase Tasas de diabetes por países), la capacidad del organismo para producir y utilizar la insulina se ve alterada, lo que da lugar a una enfermedad crónica conocida como diabetes. Hay dos formas principales de diabetes: La de tipo 1, en la que el páncreas no produce suficiente insulina, y la de tipo 2, en la que el páncreas produce suficiente insulina pero las células no pueden procesarla eficazmente. La diabetes es una enfermedad grave. Sin la insulina adecuada, el cuerpo se vuelve incapaz de controlar su nivel de azúcar en sangre, lo que puede dar lugar a una serie de complicaciones médicas; de hecho, según la Fundación Internacional de la Diabetes, la diabetes causó 6,7 millones de muertes en 2021.
Afortunadamente, la diabetes tipo 1 suele ser tratable con el uso de insulina artificial, que puede administrarse a través de una jeringa o pluma, un inhalador o una bomba conectada quirúrgicamente. Por desgracia, los precios de la insulina se han disparado en Estados Unidos en las dos últimas décadas y siguen subiendo. Por ejemplo, el American Journal of Managed Care señaló que el costo de un suministro de un mes de la insulina Humalog costaba 21 dólares en 1996, pero 275 dólares en 2019 -un aumento del 1200%-, pero la inflación real durante ese mismo período fue sólo del 63,67%.
Costo de la insulina en Australia
Tabla de tamaño completoAunque QUALIDIAB e IDMPS tienen datos de buena calidad sobre el control de la diabetes, su representatividad de toda la población argentina es limitada debido al pequeño tamaño de la muestra [12, 14].Costes de la diabetes: evidencia disponible sobre su magnitudLa hospitalización es el principal componente del coste directo total por persona de la atención de la diabetes [19, 21, 25]. En 2004, Gagliardino et al. evaluaron las características de los pacientes hospitalizados y los costes de hospitalización en una cohorte de asegurados del sector de la seguridad social, con y sin diabetes [19] (Tabla 5). Mientras que la diabetes representaba el 6% de todas las hospitalizaciones registradas, su coste representaba el 10,5% del coste total de la hospitalización.Tabla 5
Imagen a tamaño completoEstas estrategias deberían basarse principalmente en programas de educación implementados en todos los niveles del sistema sanitario, incluyendo a los proveedores de salud y a las personas con diabetes, así como centrarse en mejorar el acceso a la atención y al tratamiento (Figura 2).Figura 2
Imagen a tamaño completoEn resumen, creemos firmemente que en Argentina la carga de la diabetes puede superarse utilizando el enfoque presentado en la Figura 2, es decir, implementando estrategias de educación a nivel de los proveedores de atención sanitaria y de las personas con diabetes, y también a nivel de gestión de la atención sanitaria (los responsables de la organización y la implementación de los programas de atención sanitaria). Un programa de educación a nivel nacional debe implementarse junto con un programa de evaluación continua para registrar los resultados exitosos y los fracasos que puedan permitir la introducción de cambios para optimizar los resultados. La evaluación debe incluir no sólo indicadores clínicos, metabólicos y de satisfacción, sino también indicadores económicos adecuados (por ejemplo, costes directos e indirectos). Estos últimos pueden servir para optimizar la asignación de recursos en función de las necesidades reales y no de las demandas y presiones políticas transitorias.Para aumentar la eficacia del programa educativo, su diseño y desarrollo debería incluir a todos los sectores implicados en la gestión de la enfermedad (autoridades sanitarias, organizaciones y proveedores de atención sanitaria, así como personas con diabetes). También debe incluirse el sector de la educación pública, ya que la adopción de hábitos de vida saludables debe comenzar desde una edad temprana, preferiblemente durante la escuela primaria, cuando los niños desarrollan sus futuros hábitos.
Mercado de la insulina
Estimar y comparar los costes del tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes sin insulina tras el inicio de la terapia con insulina glargina (IG) o insulina detemir (ID) en un horizonte temporal de 1 año desde la perspectiva de los pagadores en Argentina.
Se utilizó un modelo farmacoeconómico basado en un ensayo aleatorio que comparaba la IG y la ID (Rosenstock J, Davies M, Home PD, et al. A randomised, 52-week, treat-to-target trial comparing insulin detemir with insulin glargine when administered as add-on to glucose-lowering drugs in insulin-naive people with type 2 diabetes. Diabetologia 2008;51:408-16) y fuentes argentinas. Los datos clínicos, de uso de recursos y de costes se combinaron para estimar los costes médicos directos (insulina, tiras reactivas y agujas) durante el primer año. El precio por unidad internacional de insulina es similar para IG e ID en el mercado local. Se realizó un análisis determinista sobre el coste unitario de la insulina y un análisis de sensibilidad probabilístico sobre la clínica, el uso de recursos y los costes unitarios para evaluar la contribución a la varianza en la diferencia del coste total anual del tratamiento.