Garcia granero cirujano

Impacto de la pandemia SARS-COV-2, en la formación de

El objetivo del presente estudio es describir con detalle un enfoque de la proctectomía en la colitis ulcerosa (CU), que puede ser estandarizado; la escisión mesorrectal casi total (EMC), para evitar lesiones en los nervios pélvicos autónomos y la consiguiente disfunción sexual.

Demostramos la técnica ex vivo en un cadáver de un paciente masculino en posición de litotomía y en una sección sagital de una pelvis masculina. También demostramos la técnica in vivo en dos pacientes masculinos diagnosticados de CU, sin antecedentes de disfunción sexual ni de neoplasia intestinal. El estudio se realizó en el Departamento de Embriología y Anatomía Humana. Universidad de Valencia, España.

La disección posterolateral durante una EMT cercana es similar a la de una EMT oncológica, mientras que la anterolateral es similar a la de una disección rectal cercana. La técnica de la EMT cercana preserva el plexo hipogástrico superior, los nervios hipogástricos, los nervios erigentes, el plexo hipogástrico inferior, el plexo pélvico y los nervios cavernosos.

La técnica de near-TME es la estandarización de la técnica de proctectomía en pacientes masculinos con colitis ulcerosa. La near-TME requiere experiencia en cirugía pélvica y un conocimiento exhaustivo del desarrollo embriológico y de la anatomía quirúrgica de la pelvis.

Web Blume 1

García-Granero A, Pellino G, Frasson M, Fletcher-Sanfeliu D, Bonilla F, Sánchez-Guillén L, Domenech Dolz A, Primo Romaguera V, Sabater Ortí L, Martínez-Soriano F, García-Granero E, Valverde-Navarro AA.  La fascia de fusión de Fredet: un importante punto de referencia embriológico para la escisión mesocólica completa y la linfadenectomía D3 en el cáncer de colon derecho.Surg Endosc.  2019;33:3842-3850. [PMID: 31140004 DOI: 10.1007/s00464-019-06869-w] [Citado por en Crossref: 15] [Citado por en F6Publishing: 13] [Influencia del artículo: 5.0] [Análisis de citas de referencia]

Mazzarella G, Muttillo EM, Picardi B, Rossi S, Muttillo IA. Escisión mesocólica completa y linfadenectomía D3 con ligadura vascular central en el cáncer de colon del lado derecho: una revisión sistemática de los resultados postoperatorios, la recurrencia del tumor y la supervivencia global. Surg Endosc 2021;35:4945-55. [PMID: 33977376 DOI: 10.1007/s00464-021-08529-4] [Citado por en Crossref: 2] [Influencia del artículo: 2.0] [Análisis de citas de referencia]

Xiao Y, Lin C, Lu JY, Xu L, Hou WY, Sun R, Chang GJ, Zhang JJ. Resultados a corto plazo de la colectomía derecha laparoscópica pura: Un enfoque quirúrgico novedoso basado en un estudio de fase IIa de Idea, Desarrollo, Exploración, Evaluación y Marco a Largo Plazo. J Surg Oncol 2021;123 Suppl 1:S36-42. [PMID: 33650688 DOI: 10.1002/jso.26363] [Análisis de citas de referencia]

Cómo gestionar la evacuación del humo y el filtro

Todos los procedimientos realizados en los estudios con participantes humanos se ajustaron a las normas éticas de la institución y/o del comité nacional de investigación y a la declaración de Helsinki de 1964 y sus enmiendas posteriores o normas éticas comparables.

Tech Coloproctol 25, 1163-1164 (2021). https://doi.org/10.1007/s10151-021-02460-5Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Un método «fácil» para entender la sepsis perianal

Álvaro García-Granero es cirujano consultor de la Unidad de Cirugía Colorrectal del Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca. También es profesor de Embriología y Anatomía Humana en la Universidad de Valencia y es secretario de la Sección de Coloproctología de la Asociación Española de Cirujanos.

Los márgenes de resección libres de tumor microscópico son el factor pronóstico más importante en el cáncer de recto avanzado. La resonancia magnética (RM) es el estándar de oro para evaluarlo preoperatoriamente, sin embargo se ha reportado un valor predictivo positivo del 64% para un margen de resección circunferencial comprometido.

Álvaro García-Granero: La aplicación del método matemático 3D (3D-IPR) a la RM preoperatoria puede generar imágenes tridimensionales de la pelvis, así como definir la estructura invadida por el tumor, sugiriendo el plano quirúrgico deseable para lograr resecciones R0.

El objetivo de nuestro informe piloto es investigar la fiabilidad diagnóstica de un modelo de procesamiento y reconstrucción de imágenes en 3D (3D-IPR) basado en la RM pélvica, utilizándolo como punto de referencia para la detección y la profundidad de la invasión tumoral.