Farmacia alfaro

No hay marcha atrás

En este artículo presentamos un catálogo de productos medicinales conservado en una copia manuscrita entre los papeles de un farmacéutico fallecido en Madrid en 1599. Este catálogo, cuyo título expresa su carácter normativo, contiene 423 entradas y está firmado por Andrés Zamudio de Alfaro, Protomédico General de Castilla desde 1592 hasta su muerte en 1599. Es de suponer que fue expedido por el Real Tribunal del Protomedicato durante la última década del siglo XVI para uso de los protomédicos y examinadores que realizaban las visitas oficiales a las boticas bajo la égida del Tribunal, de acuerdo con los reales decretos de 1588 y 1593, y que también fue distribuido entre los propios boticarios y sus proveedores, como el droguero que poseía el ejemplar aquí editado. El documento ofrece una valiosa evidencia de la política de normalización de la práctica médica, y específicamente farmacéutica, impuesta durante este periodo por el Estado a través del Protomedicato.

Attention 60 jobs available this week

About the authorFollow authors to get new release updates, plus improved recommendations.Pedro Alfaro CamposBrief content visible, double tap to read full content.Full content visible, double tap to read brief content.Discover more of the author’s books, see similar authors, read author blogs and moreRead moreRead less

The writer captures the attention of the recipient very easily, making it an enjoyable read. The story told is original, emotional and funny. I emphasize the purity of feelings and values portrayed in the course of the story.Looking forward to reading the next book by this author.

Jornadas internacionales de puertas abiertas 2016 en la Universidad CEU Cardenal

dc.identificador.citaVidal-Tovar, C., Valle-Fuentes, H., Ríos-Domínguez, I., & Castro-Alfaro, A. (2020). Estilos de aprendizaje de conceptos de álgebra: El caso de los estudiantes de ingeniería de la Universidad de Santander (Valledupar, Colombia). IOP Conference Series: Materials Science And Engineering, 844, 012006. doi: 10.1088/1757-899x/844/1/012006spa

dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue evaluar los estilos de aprendizaje de conceptos de álgebra de los estudiantes del programa de ingeniería industrial de la Universidad de Santander, Valledupar, Cesar, Colombia. Se desarrolló un estudio descriptivo conformado por 40 estudiantes de álgebra y 6 profesores de matemáticas, el cuestionario es autoadministrado elaborado con una escala dicotómica para el estudiante y para la interpretación de las medias se diseñó una escala basada en una escala entre cero y cinco que revela el puntaje obtenido en dicha prueba, los estilos estudiados fueron activo, reflexivo, teórico y pragmático. Concluyendo que el estilo predominante es el pragmático y el teórico, lo que permitió seleccionar y aplicar estrategias orientadas a generar interactividad entre alumnos y profesores en torno al conocimiento del álgebra.spa

Matrimonio del Chino, Alfaro y Porras – Promocion 5to E

Bienvenido a la Casa Solariega Ibo AlfaroEl hotel Ibo Alfaro es una casa de campo tradicionalmente señorial. Está situado en el valle de Hermigua, un pueblo del norte de la isla de La Gomera. Puede obtener información sobre el hotel siguiendo el punto del menú El Hotel. Puede conocer los precios actuales en el menú Precios. ¿Tiene algún mensaje para nosotros o quiere enviar una solicitud de reserva? Utilice nuestro formulario de contacto. También puede encontrar información sobre La Gomera y Hermigua a continuación:La Gomera es la segunda isla más pequeña de las Canarias con un clima que hace sentir la primavera durante todo el año. Profundos barrancos descienden en forma de estrella desde su pico central, el Alto de Garajonay (1.486 m), hasta la costa de toda la isla, lo que le confiere un paisaje espectacular.

El origen de La Gomera, al igual que el de otras islas canarias, es volcánico y la isla cuenta con una sorprendente diversidad de vegetación que incluye muchas especies autóctonas debido, en parte, a sus diferentes zonas climáticas. Descubra la isla por sí mismo… y no olvide sus botas de montaña: La Gomera es un paraíso para los caminantes. HermiguaDesde San Sebastián, la carretera desciende de forma sinuosa desde los 900 m de altitud por el pueblo de Hermigua hasta el mar. Un poco antes de llegar a la costa atlántica, la carretera continúa hasta Agulo. A Hermigua se le llama el “corazón verde” de la isla, ya que la agricultura sigue adelante. El 50% de la plantación de plátanos de la Gomera se cultiva en este valle. Hermigua es un pueblo típico de la Isla por sus pequeños barrios dispersos por todo el valle.