Efectos secundarios de Dupilumab
Departamento de Dermatología, Saudi German Hospitals And Clinics, Hessa Street 331 West, Al Barsha 3, Exit 36 Sheikh Zayed Road, Opposite Of American School, Dubai, United Arab Emirates Tel:+971 562173323, Email:drpiyu85@gmail.com
Antecedentes: La dermatitis atópica (DA) es un trastorno cutáneo crónico, inflamatorio y con predominio de TH2, que se caracteriza por una reacción con una inmunopatogenia compleja. La eficacia y el perfil de seguridad de Dupilumab por variaciones fenotípicas de la dermatitis atópica el tratamiento de la dermatitis atópica se ha investigado en una variedad de grandes ensayos clínicos en la dermatitis atópica durante más de 10 años. El objetivo de la presente revisión sistemática fue determinar la eficacia y la protección de dupilumab a través de las diferencias fenotípicas en la dermatitis atópica.
Resultados: Se incluyeron siete estudios en la presente revisión, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión del presente estudio. Todos los estudios incluidos en esta revisión demostraron que el dupilumab trató significativamente los diversos fenotipos de DA, con la mejora de las puntuaciones del EASI y del DLQI. El efecto secundario más frecuente durante el tratamiento con duplimab fue la conjuntivitis alérgica, seguida de la rinitis alérgica y el asma. La mayoría de los estudios incluidos demostraron que el dupilumab ha demostrado mejorar rápidamente los signos y síntomas en el tratamiento de la EA extrema.
Opiniones de Dupixent para el eczema
París y Tarrytown, Nueva York, 10 de febrero de 2022. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aceptado para su revisión prioritaria la solicitud de licencia biológica suplementaria (sBLA) para Dupixent® (dupilumab) como tratamiento de mantenimiento adicional para niños de 6 meses a 5 años con dermatitis atópica de moderada a grave cuya enfermedad no se controla adecuadamente con terapias tópicas de prescripción o cuando esas terapias no son aconsejables. La fecha de actuación prevista para la decisión de la FDA sobre este uso en investigación es el 9 de junio de 2022. Dupixent sigue siendo el único medicamento biológico aprobado para pacientes de 6 años o más en esta indicación.
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de tipo 2, y entre el 85 y el 90% de los pacientes desarrollan síntomas (inicio de la enfermedad) antes de los 5 años de edad, que a menudo pueden continuar hasta la edad adulta. Los síntomas incluyen un picor intenso y persistente y lesiones cutáneas que cubren gran parte del cuerpo, lo que provoca sequedad de la piel, agrietamiento, dolor, enrojecimiento u oscurecimiento, y formación de costras y supuración, junto con un mayor riesgo de infecciones cutáneas. La dermatitis atópica de moderada a grave también puede afectar significativamente a la calidad de vida del niño pequeño, de sus padres y de sus cuidadores. Las opciones actuales de tratamiento en este grupo de edad son principalmente los esteroides tópicos, que pueden estar asociados a riesgos de seguridad y pueden perjudicar el crecimiento cuando se utilizan a largo plazo.
Tableta de Dupilumab
Dupilumab es un anticuerpo monoclonal IgG4 totalmente humano dirigido contra la subunidad alfa del receptor de la IL-4 e impide la señalización de la IL-4 y la IL-13, dos citoquinas de tipo 2 conocidas por ser importantes impulsoras de las enfermedades atópicas. En marzo de 2017, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó dupilumab para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave en adultos que no se controla con medicamentos tópicos, convirtiéndose en el primer agente biológico aprobado para tratar esta enfermedad crónica de la piel. En octubre de 2018, Dupilumab recibió la aprobación de la FDA como terapia de mantenimiento complementaria en pacientes con asma de moderada a grave de 12 años o más con fenotipo eosinofílico o con asma dependiente de corticoides orales. Esta revisión resume las características de dupilumab y la investigación clínica que se ha publicado hasta la fecha, incluyendo la eficacia del tratamiento y los acontecimientos adversos.
Dupilumab pubmed
La literatura considera que el medicamento muestra una buena respuesta para el tratamiento del asma moderada-grave y ayuda a la mejora de la función pulmonar, además de provocar pocos efectos secundarios. Presenta buena eficacia, seguridad y tolerancia por parte de los pacientes.
El objetivo de esta revisión es evaluar los resultados de las pruebas de eficacia de un nuevo medicamento disponible en el mercado que promete mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad asmática de moderada a grave, como alternativa al tratamiento convencional. El medicamento en discusión es el Dupilumab, ya en uso en los Estados Unidos y en la Unión Europea y aprobado por la ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) en diciembre de 2017 para su uso en el territorio brasileño. Para este artículo, se seleccionaron ensayos clínicos sobre el uso de Dupilumab en comparación con grupos de control (placebo) para el tratamiento del asma.
Los criterios de inclusión fueron los artículos publicados entre 2010 y 2018 escritos en inglés, español o portugués, que contenían grupos de control y pacientes con asma de moderada a grave bajo tratamiento con Dupilumab. Dada la diversidad de estudios encontrados, fue necesario establecer algunos criterios de exclusión para acotar los resultados. Los primeros criterios de exclusión fueron los estudios sobre asma sin el uso de Dupilumab, los estudios sobre el uso de Dupilumab en otras enfermedades, las revisiones bibliográficas, las noticias, los informes de casos y los artículos repetidos. Como segundo criterio de exclusión, se descartaron los artículos sin un grupo de control de pacientes con asma de moderada a grave bajo tratamiento con Dupilumab.