Chichón de la nariz vasca
Los vascos son una población única en Europa Occidental; su lengua no está relacionada con ninguna lengua indoeuropea. Además, desde el punto de vista genético, se considera que tienen rasgos distintivos. Sin embargo, hasta ahora no había ningún estudio concluyente que explicara el origen de su singularidad.
Ahora, un equipo de investigación internacional liderado por la UPF ha confirmado que la singularidad genética de los vascos es el resultado de la continuidad genética desde la Edad de Hierro, caracterizada por periodos de aislamiento y escaso flujo genético, y no su origen externo respecto a otras poblaciones ibéricas.
El estudio, dirigido por David Comas, investigador principal de la UPF y del Instituto de Biología Evolutiva (IBE: CSIC-UPF), ha supuesto el muestreo geográfico más completo realizado hasta la fecha de la población vasca, con más de 600.000 marcadores genéticos en todo el genoma de cada individuo.
El resultado del estudio multidisciplinar, en el que ha participado un equipo de lingüistas y genetistas, revela en la revista Current Biology que la barrera cultural de la lengua promovió el aislamiento de la población vasca frente a contactos poblacionales posteriores, como la influencia del imperio romano o la ocupación islámica de la península, e incluso actuó como barrera interna en algunos casos debido al uso de dialectos.
Hermosa mujer vasca
¿Estás planeando un viaje al País Vasco pronto? ¿O quizás ya estás viviendo en el País Vasco y quieres hacer amigos? Compartimos contigo 5 formas de reconocer a los vascos, esperando que te ayuden a integrarte mejor en su cultura.
De vez en cuando verás a gente con boinas para una fiesta de disfraces, pero los vascos llevan boinas a diario. Este accesorio de moda protege del calor y del frío, siendo ideal para cualquier estación.
El lauburu o cruz vasca (viene de «lau», cuatro, y «buru», cabeza), es una cruz tradicional vasca de gancho con cuatro cabezas en forma de coma. Hoy es un símbolo del País Vasco y de la unidad del pueblo vasco.
Altura media vasca
Muchos no vascos consideran que este antiguo símbolo es una especie de esvástica, y algunos escolares llegan a llamarte nazi por llevarlo. Los investigadores llevan años intentando averiguar de dónde procede el lauburu y qué significa, pero aún no han conseguido ponerse de acuerdo.
Mientras que muchos vascos tienen acentos que suenan a francés o a español cuando hablan en inglés, los vascos de las montañas, que han pasado gran parte de su vida hablando sólo en euskera, suenan de forma completamente diferente.
¿Por qué hay una diferencia tan grande en la estatura de los hombres vascos? Yo lo veo así: los hombres de las montañas son como hobbits que viven en las colinas, mientras que los hombres de las costas y las ciudades son gigantes que declaran al mundo: «¡Mírame, estoy aquí!» Desde los napoleones hasta los nórdicos, las alturas vascas son de todo tipo.
Cuando me enteré del bombardeo de Gernika en la escuela, me sorprendió oírlo pronunciar Gware-nick-a. Los norteamericanos tienen una gran habilidad para malinterpretar hermosas palabras extranjeras. Ningún vasco que haya conocido lo ha pronunciado a la manera americana.
Ojos vascos
Un comb over o combover es un peinado que suelen llevar los hombres calvos en el que el pelo se deja crecer y se peina sobre la zona calva para minimizar el aspecto de la calvicie. A veces se baja la raya para poder utilizar más pelo para cubrir la zona calva.
El 10 de mayo de 1977, Donald J. Smith y su padre, Frank J. Smith, de Orlando (Florida), obtuvieron una patente (patente estadounidense 4.022.227) por su variación del peinado que disimula la calvicie peinando el pelo largo en tres direcciones distintas.