Tiempo de recuperación de un traumatismo craneal en un perro
Aunque nos gusta pensar que nunca le pasará nada malo a nuestro querido perro, los accidentes ocurren, y los perros pueden acabar con un traumatismo craneal. Desafortunadamente, usted no puede llamar a una ambulancia para su perro, así que ¿qué se supone que debe hacer en esta situación? VETMED en Phoenix, Arizona, entiende que la situación es estresante y aterradora y está aquí para ayudarle.
Los dueños de mascotas son propensos a pensar que cualquier pequeño golpe es un gran problema porque aman a sus mascotas. Mientras que los pequeños golpes en la cabeza no es probable que conduzca a ninguna lesión real, otros casos requerirán atención seria, por lo que es importante saber qué hacer en estas situaciones. En algunos casos, ni siquiera verá que se ha producido un accidente, por lo que también debe saber qué aspecto tienen los traumatismos craneales en los perros.
Si nota alguno de estos síntomas, lleve a su perro al veterinario de inmediato, incluso si no es consciente de ningún traumatismo craneal. Estos síntomas pueden ser signos de diferentes lesiones o enfermedades que deben tratarse inmediatamente.
Aunque los perros tienen cráneos más gruesos que los humanos, pueden dañar sus cráneos o cerebros. Los perros pueden sufrir muchas de las mismas lesiones en la cabeza que los humanos. Las causas más comunes de las lesiones en la cabeza de los perros son los accidentes de coche, las caídas y los golpes bruscos. Las caídas desde gran altura y los accidentes de coche pueden provocar lesiones muy graves.
Conmoción cerebral del pájaro carpintero
Si ve que su perro sufre algún tipo de traumatismo craneal, especialmente si lo ve quedar inconsciente, debe llevarlo al veterinario inmediatamente, ya que puede existir la posibilidad de una conmoción cerebral.
Si una conmoción cerebral no se identifica y se trata con prontitud, su perro podría experimentar efectos de salud a largo plazo. Se recomienda siempre la atención médica en caso de sospecha de conmoción cerebral, incluso si su perro parece haberse recuperado de ella en el momento.
Al igual que los humanos, los perros pueden sufrir conmociones cerebrales por diversas causas. Los accidentes de coche, las caídas desde grandes alturas, los golpes de cabeza o las patadas en los juegos bruscos, los choques con objetos duros o los golpes por la caída de escombros son el tipo de cosas que pueden provocar una conmoción cerebral. Las conmociones cerebrales suelen producirse por heridas contundentes, aunque pueden ser causadas por ataques de otros animales, o cuando un perro es zarandeado o arrojado al suelo,
Los cachorros con fontanelas abiertas, o puntos blandos en el cráneo, son especialmente susceptibles de sufrir una conmoción cerebral. La fontanela de un perro suele cerrarse a los 4 meses de edad a medida que los huesos de la cabeza se endurecen. En raras ocasiones, la fontanela no se cierra. Los perros pequeños, incluyendo las razas llamadas “teacup” y “toy”, como los chihuahuas, los shih tzus y los pomerania, son más propensos que otras razas a tener problemas derivados de fontanelas que no se cierran.
Sueño de conmoción cerebral para perros
Axonal difusa: está causada por una fuerte sacudida o rotación, y se caracteriza por el desgarro de los tejidos nerviosos; esta afección puede causar daños que se extienden por varias zonas del cerebroTopCausas de los traumatismos craneoencefálicos en los perrosLos cráneos de los perros son más gruesos que los de los humanos y tienen una musculatura más robusta en la cabeza, por lo que los traumatismos craneoencefálicos no son tan comunes en los perros como en los humanos. Los daños en la cabeza pueden producirse de varias maneras. Las causas más comunes de los traumatismos craneales en los perros son los accidentes de tráfico, los juegos bruscos o las peleas con otros perros y las caídas desde una gran altura.ArribaDiagnóstico de los traumatismos craneales en los perrosSi su perro sufre un traumatismo craneal, es probable que se le realicen varias pruebas para evaluar el nivel de daño que se ha producido. Su veterinario obtendrá información sobre la aparición de los signos y sobre el historial médico general del perro. Se extraerá sangre para obtener un recuento sanguíneo completo y un perfil bioquímico que ayude a descubrir cualquier toxina o desequilibrio que pueda estar presente. Estas muestras se compararán con pruebas anteriores para comprobar si hay cambios en el funcionamiento del hígado y los riñones.
El perro se golpeó la cabeza y vomitó
Cuando piensas en conmociones cerebrales, probablemente pienses en jugadores de fútbol, hockey u otros atletas de élite. Puede que nunca se le haya ocurrido que su perro pueda sufrir una conmoción cerebral. Puede que ni siquiera sepa exactamente lo que significa, aparte de saber que se trata de una lesión en la cabeza. Hemos investigado para desglosar todo lo que necesita saber sobre las conmociones cerebrales y cómo proteger a su perro.
Según la Concussion Legacy Foundation “Una conmoción cerebral es una lesión grave del cerebro resultante de la rápida aceleración o desaceleración del tejido cerebral dentro del cráneo. El movimiento rápido hace que el tejido cerebral cambie de forma, lo que puede estirar y dañar las células cerebrales. Este daño también provoca cambios químicos y metabólicos dentro de las células cerebrales, dificultando su funcionamiento y comunicación”. En los seres humanos, los CDC calculan que se producen 3,8 millones de conmociones cerebrales al año.
Al igual que en los humanos, una de las principales causas de las conmociones cerebrales son los accidentes de tráfico. Una conmoción cerebral puede producirse cuando un perro (o una persona) se golpea la cabeza en una colisión. Por este motivo, no se debe conducir con el perro sin sujetar.