Predicción de la agudeza visual y la sensibilidad al contraste
Vithas Hospital Virgen Del Mar (Almería) es un hospital de Almería situado en la Carretera de El Mamí a Viator. Vithas Hospital Virgen Del Mar (Almería) se encuentra cerca de Residencia La Purísima, y cerca de Hermanitas de Ancianos Desamparados – Hogar Santa Teresa Jornet.
El Estadio de los Juegos Mediterráneos es un estadio polivalente en Almería, España. El Estadio de los Juegos Mediterráneos está situado a 2½ km al suroeste del Hospital Vithas Virgen Del Mar (Almería). Foto: Wolfgang Pehlemann, CC BY-SA 3.0 de.
El Museo de Almería es un museo arqueológico de la provincia de Almería. El Museo de Almería está situado a 4 km al suroeste del Hospital Vithas Virgen Del Mar (Almería). Foto: Museo de Almería, CC BY-SA 3.0.
Huércal de Almería es un municipio de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Huércal de Almería está situado a 3½ km al noroeste del Hospital Vithas Virgen Del Mar (Almería). Foto: Olea, CC BY 4.0.
VIP7761 Desarrollo de Retamar y El Toyo
La Alianza de Cirugía Refractiva es una organización profesional y no proporciona servicios o consejos médicos. La información proporcionada aquí se obtiene de una variedad de fuentes y se proporciona para los servicios de información, solamente.
Joaquín Fernández Pérez, MD, PhD es Doctor en Medicina (MD) y Doctor en Física Aplicada a las Ciencias y Tecnologías por la Universidad de Alicante. Especializado en Oftalmología y Cirugía del Segmento Anterior: Cirugía Refractiva, Presbicia, Queratocono y Cataratas.
El Dr. Fernández es Director General y Médico del Servicio de Oftalmología de Qvisión en el Hospital Vithas Virgen del Mar (Almería). Es patrono de la Fundación Elena Barraquer con la que realiza dos expediciones quirúrgicas al año para erradicar la ceguera evitable por cataratas.
El Dr. Fernández tiene publicaciones en revistas de investigación nacionales e internacionales además de su participación en la redacción de libros relacionados con la especialidad. Como cirujano de segmento anterior con amplia experiencia, realiza cirugías en directo y comunicaciones en numerosos congresos nacionales e internacionales de oftalmología.
Conoce al Dr. Joaquín Fernández
Estudió en el Programa de Doctorado «Avances en Medicina y Cirugía» de la Universidad de Granada, cursos 2004-2005 y 2005-2006. También obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados «Osteosíntesis percutánea en fracturas de la extremidad proximal del húmero en dos fragmentos», presentado el 27 de septiembre de 2007 en la Universidad de Granada con calificación de sobresaliente.
Es el traumatólogo responsable de la Unidad de Rodilla, Hombro y Cadera de la Clínica Rusadir de Melilla y director médico de la Clínica MedSport de la misma ciudad. También es médico de la Federación Melillense de Fútbol.
En 2020 se incorporó a la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Vithas Virgen del Mar de Almería. El Dr. Claudio Vázquez es miembro de la Sociedad Europea de Traumatología Deportiva, Cirugía de Rodilla y Artroscopia (ESKKA), de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), de la Asociación Española de Artroscopia (AEA) y de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Cirugía Ortopédica (SATO).
Centro de salud virgen del mar almeria 2021
Diploma de Estudios Avanzados «Osteosíntesis percutánea en fracturas de la extremidad proximal del húmero en dos fragmentos», presentado el 27 de septiembre de 2007 en la Universidad de Granada con la calificación de sobresaliente.
Sorry, your browser doesn’t support embedded videos.Sorry, your browser doesn’t support embedded videos.Médico interno residente en la especialidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica, desde junio de 2003 hasta junio de 2008, en el C. H. Torrecárdenas de Almería.
«Fractura patológica del tercio medio del radio sobre lesión lítica secundaria a hiperparatiroidismo». Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (octubre 2004).
«Fractura patológica del tercio medio del radio sobre lesión lítica secundaria a hiperparatiroidismo». Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (octubre 2004).