Clínica Cosmedic
Fig 1:Valores de espirometría en el momento del estudio, expresados como porcentaje de los participantes.Patrones espirométricos: O leve: obstructivo leve; O modo:obstructivo moderado; O severo: obstructivo severo;R leve: restrictivo leve; R modo: restrictivo moderado;R severo: restrictivo severo; Mixto modo:mixto moderado; Mixto severo: mixto severo.
Descripción de las medidas subjetivas de salud: NHP y SGRQLas puntuaciones medias en el NHP de salud autopercibida fueron más altas en las áreas que medían el sueño (41,9), la energía (40) y la movilidad (36,7). El estado de salud actual de nuestros pacientes causó problemas principalmente en el lugar de trabajo (65,9%), con la actividad sexual (55,2%), las tareas domésticas (36,7%), las aficiones (27,7%) y la vida social (22,7%). Un menor número de pacientes declaró tener dificultades con su vida familiar (14%) y las vacaciones (11,2%). La puntuación total media en el SGRQ (40,9) fue más alta (lo que indica una peor salud autopercibida) que en el NHP (36,7). La calidad de vida de los pacientes con EPOC se vio más claramente afectada en la dimensión de actividad (53,8 puntos). La tabla 3 muestra las puntuaciones medias de cada dimensión del NHP y del SGRQ.
Clínica de Bristol
Aprovecha las oportunidades de ocio como la piscina exterior de temporada o disfruta de las vistas desde una terraza en la azotea y un jardín. Otros servicios de este hotel incluyen conexión inalámbrica a Internet gratuita, servicios de conserjería y servicio de canguro (de pago).
Podrás comer en el restaurante o tomar un aperitivo en la cafetería. El hotel también ofrece servicio de habitaciones (en horario limitado). Relájese con su bebida favorita en el bar/salón o en el bar junto a la piscina. Todos los días hay desayunos bufé de 7:30 a 11:00 por un suplemento.
Tendrás a tu disposición registro de entrada exprés, periódicos gratuitos en el vestíbulo y servicio de tintorería. ¿Estás planeando un evento en Zafra? Este hotel cuenta con instalaciones de 65 metros cuadrados, incluyendo espacio para conferencias.
Te sentirás como en casa en una de las 51 habitaciones con aire acondicionado y minibar. Hay acceso inalámbrico a Internet gratuito para mantenerte conectado. Los cuartos de baño privados con bañera o ducha disponen de artículos de aseo gratuitos y bidé. Las comodidades incluyen teléfono, caja fuerte y escritorio.
Clínica Q
María es profesora titular de Sociología en la Universitat Rovira i Virgili y desde 2007 es directora del Observatorio de la Igualdad. Es doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona y recibió el Premio de Tesis Doctoral del Consejo Económico y Social de España en 2006 por su tesis “¿Gestión privada en la Administración Pública? El caso de los servicios sanitarios hospitalarios en Cataluña”. Actualmente dirige “G-NET, red de formación para la igualdad: Contribuciones de la UE a la integración de la perspectiva de género y la ciudadanía del Programa Erasmus +. También forma parte del Instituto Interuniversitario de Estudios de las Mujeres y de Género (iiEDG) de Cataluña. Es evaluadora de diferentes revistas científicas y ha participado en varios congresos nacionales e internacionales con un centenar de ponencias y comunicaciones. Además, Inma ha publicado más de 70 contribuciones entre artículos en revistas, libros y capítulos de libros.
Carmina es trabajadora social, psicóloga y doctora en Antropología Social y Cultural con la tesis “Supervisión en la intervención social” Premio Extraordinario de Doctorado. Profesora en el Grado de Trabajo Social; Máster en Innovación en Intervención Social y Educativa; Máster en Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social y Postgrado en Salud Mental Comunitaria y Supervisión en el ámbito de la atención a las personas. Dirige el Programa de Doctorado Interuniversitario en Trabajo Social. En el marco de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. España. Colabora con más de 80 instituciones, programas de bienestar social y salud en la supervisión de equipos de profesionales. Autora del libro: “La supervisión en la acción social. Una oportunidad para el bienestar de los profesionales” y más de 25 artículos entre los que destacan “Diez propuestas para cuidarse y cuidar en las profesiones sociales. Hacia la construcción de una cultura del cuidado en los profesionales”.
Zafra médica
Las estrategias para controlar el riesgo están relacionadas con actividades como el diseño seguro de las instalaciones, la seguridad de la maquinaria, la señalización, la capacitación, los equipos de protección personal de acuerdo a nuestros mapas de riesgo, los procedimientos de emergencia y el mantenimiento de los sistemas contra incendios y de alarma.
Además, cada año realizamos un evento masivo en el que nuestros colaboradores y sus familiares directos pueden realizarse exámenes médicos de manera gratuita, o por un costo representativo, para facilitar los chequeos anuales que permitan actuar oportunamente, en caso de ser necesario.