Caso clínico de linfoma de hodgkin

Linfoma infraclavicular

El linfoma es un tipo de cáncer de la sangre que se desarrolla cuando los glóbulos blancos llamados linfocitos crecen de forma descontrolada. Los linfocitos forman parte del sistema inmunitario. Viajan por todo el cuerpo a través del sistema linfático y ayudan a combatir las infecciones.

Figura: Diagnóstico del linfoma de Hodgkin por edadEl linfoma de Hodgkin puede aparecer a cualquier edad, aunque la mayoría de las personas diagnosticadas tienen entre 15 y 34 años, o más de 60. Tenemos información separada sobre el linfoma en niños (de 0 a 15 años) y el linfoma en jóvenes (de 16 a 24 años).

Figura: Células de Reed-Sternberg bajo el microscopio. Imagen cedida por el profesor Peter Johnson, catedrático de Oncología Médica de la Universidad de SouthamptonExisten cuatro subtipos de linfoma de Hodgkin clásico:

El linfoma de Hodgkin nodular con predominio de linfocitos (NLPHL) contiene una variante de las células de Reed-Sternberg denominada células con predominio de linfocitos (LP). A veces se les llama «células de palomitas de maíz» porque se parecen un poco a los trozos de palomitas de maíz bajo el microscopio.

Figura: Células de palomitas de maíz al microscopio. Imagen por cortesía de la Dra. Meg Ashton-Key, consultora en patología celular de la Universidad de SouthamptonCubrimos todos los tipos de linfoma de Hodgkin en nuestro libro sobre el linfoma de Hodgkin.

Presentación de un caso de linfoma de Hodgkin

Presentamos un caso de linfoma de Hodgkin (LH) clásico en una mujer de 27 años, por lo demás sana, que acudió a la consulta de su médico de cabecera con un cuadro gripal y una inflamación supraclavicular izquierda de naturaleza incierta, sin otros síntomas. Una ecografía del cuello detectó muchos ganglios linfáticos agrandados en la región supraclavicular izquierda, y una radiografía de tórax mostró un agrandamiento del mediastino izquierdo. Una tomografía computarizada posterior del tórax y el abdomen confirmó la presencia de muchos ganglios linfáticos agrandados en el cuello, el mediastino y el hígado, y un escáner FDG-PET/CT mostró múltiples lesiones de consolidación dispersas que afectaban también a los huesos. El diagnóstico de linfoma de Hodgkin clásico, subtipo esclerosis nodular, se realizó en una biopsia posterior de los ganglios linfáticos cervicales.

La clasificación Revised European American Lymphoma (REAL) de 1994 incluyó el linfoma de Hodgkin como una de las neoplasias linfoides, y distinguió entre 2 tipos principales: linfoma de Hodgkin de predominio linfocítico nodular (NLPHL) y linfoma de Hodgkin clásico (CHL). El CHL se clasificó además en 4 subtipos: CHL de esclerosis nodular (NSCHL), CHL de celularidad mixta (MCCHL), CHL rico en linfocitos (LRCHL) y CHL deficiente en linfocitos (LDCHL) [2].

Estudio de caso de linfoma difuso de células b grandes

El linfoma de células grandes difuso comienza generalmente en los ganglios linfáticos. Si se propaga, suele ser a otro conjunto de ganglios linfáticos cercanos. También puede invadir (crecer) órganos cercanos. En raras ocasiones, el LH se inicia en un órgano distinto de los ganglios linfáticos, como el pulmón.

Este término se utiliza para describir los tumores del tórax que tienen al menos ⅓ de ancho, o los tumores de otras zonas que tienen al menos 10 centímetros de ancho. Se suele etiquetar añadiendo la letra X al estadio. Es especialmente importante para los linfomas en estadio II, porque la enfermedad voluminosa puede requerir un tratamiento más intensivo.

Cheson BD, Fisher RI, Barrington SF, et al. Recommendations for initial evaluation, staging, and response assessment of Hodgkin and non-Hodgkin lymphoma: La clasificación de Lugano. J Clin Oncol. 2014;32:3059-3068.

Cheson BD, Fisher RI, Barrington SF, et al. Recomendaciones para la evaluación inicial, la estadificación y la evaluación de la respuesta del linfoma Hodgkin y no Hodgkin: La clasificación de Lugano. J Clin Oncol. 2014;32:3059-3068.

Estudio de caso de linfoma folicular

La afectación del sistema nervioso central (SNC) en el linfoma de Hodgkin (LH) se ha descrito raramente, especialmente en su forma primaria aislada. Presentamos el caso de una mujer de 33 años, que recibió tratamiento inmunosupresor por colitis ulcerosa (al principio azatioprina y sulfasalazina, cambiada a mesalazina), con episodios repetitivos de pérdida de conciencia durante unas semanas y sin otros síntomas. La resonancia magnética de la cabeza reveló un tumor en la parte lateral del lóbulo temporal izquierdo y en el cerebelo. Además, una tomografía computarizada posterior del tórax reveló lesiones tumorales difusas en los pulmones. Se resecó el tumor cerebral y se realizó una biopsia de una lesión tumoral resecada de los pulmones. El análisis histopatológico confirmó el diagnóstico final de LH localizado en el SNC con granulomatosis linfomatoide pulmonar (LYG) concomitante de grado 1. Tras someterse a radioterapia y quimioterapia, la paciente mostró una regresión completa de las lesiones en el SNC y los pulmones, lo que se confirmó mediante tomografía por emisión de positrones. La LYG y el SNC-HL son enfermedades proliferativas raras derivadas de los linfocitos B y asociadas a infecciones por el VEB. Se ha informado de una asociación entre la GLC y otros trastornos autoinmunes, pero hasta donde sabemos, éste es el primer caso de GLC asociado a granulomatosis linfática.