Ranitidina inyectable iv o im
|fdaLIADAdult=*La ranitidina inyectable está indicada en algunos pacientes hospitalizados con condiciones hipersecretoras patológicas o úlceras duodenales intratables, o como alternativa a la forma farmacéutica oral para uso a corto plazo en pacientes que no pueden tomar la medicación oral.
|useInPregnancyFDA=*Efectos teratogénicos: Se han realizado estudios de reproducción en ratas y conejos a dosis orales de hasta 160 veces la dosis oral humana y no han revelado evidencia de alteración de la fertilidad o daño al feto debido a la ranitidina. Sin embargo, no existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Debido a que los estudios de reproducción en animales no siempre son predictivos de la respuesta en humanos, este medicamento debe utilizarse durante el embarazo sólo si es claramente necesario.
|useInPed=*Se ha establecido la seguridad y eficacia de Ranitidina inyectable en el grupo de edad de 1 mes a 16 años para el tratamiento de la úlcera duodenal. El uso de Ranitidina en este grupo de edad está respaldado por estudios adecuados y bien controlados en adultos, así como por datos farmacocinéticos adicionales en pacientes pediátricos, y por un análisis de la literatura publicada.
Efectos secundarios de la inyección de ranitidina
No se sabe que la ranitidina inyectable provoque paradas cardíacas, salvo en unos pocos informes de casos publicados. El Centro de Farmacovigilancia de Eritrea recibió cuatro casos de paradas cardíacas asociadas a la inyección de ranitidina.
En todos los casos, la inyección de ranitidina se administró en bolo intravenoso rápido sin la dilución adecuada y el resultado fue fatal en tres de ellos. Todos los pacientes sufrieron una parada cardíaca en los 20 minutos siguientes al uso intravenoso. La causalidad se consideró probable en dos casos y posible en los otros dos. La parada cardíaca podría haberse evitado en todos los casos. Además, de la base de datos mundial de la OMS, se recuperaron 185 casos de parada cardiaca y paro cardiopulmonar asociados a la ranitidina y el 49,7% fueron mortales. En el 40% de los casos, la ranitidina se notificó como único sospechoso. En 36 casos, la parada cardíaca se resolvió tras la retirada de la ranitidina y la reacción reapareció en un caso tras la reintroducción del producto.
Dosis de inyección de ranitidina
La ranitidina pertenece a la clase de medicamentos llamados antagonistas H2. La ranitidina se utiliza para reducir la cantidad de ácido secretado por el estómago con el fin de reducir el dolor de las úlceras y la acidez estomacal o para ayudar a la curación de las úlceras. Se utiliza para tratar las úlceras estomacales y duodenales (intestinales), y para prevenir su reaparición. También se utiliza para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y el síndrome de Zollinger-Ellison.
La ranitidina de prescripción se utiliza para tratar y prevenir las úlceras de estómago causadas por los antiinflamatorios no esteroideos (AINE); para prevenir las hemorragias causadas por las úlceras de estrés en personas muy enfermas; para prevenir un segundo episodio de hemorragia en el tracto digestivo causado por las úlceras sangrantes; y para prevenir la inhalación de ácido estomacal durante la cirugía, en el caso de personas consideradas con riesgo de sufrir esta complicación.
La ranitidina, que se vende sin receta médica, se utiliza para tratar las afecciones que requieren una reducción de la acidez estomacal, como la indigestión ácida, la acidez de estómago o el malestar estomacal. También puede utilizarse para prevenir estos síntomas cuando están asociados a la ingesta de alimentos o bebidas.
Uso de la inyección de ranitidina
[Publicado el 04/01/2020]ASUNTO: La FDA ha anunciado que está solicitando a los fabricantes que retiren inmediatamente del mercado todos los medicamentos de ranitidina de venta con y sin receta médica.Este es el último paso en una investigación en curso sobre un contaminante conocido como N-Nitrosodimetilamina (NDMA) en los medicamentos de ranitidina (comúnmente conocidos por la marca Zantac). La NDMA es un probable carcinógeno humano (una sustancia que podría causar cáncer). La FDA ha determinado que la impureza en algunos productos de ranitidina aumenta con el tiempo y que cuando se almacena a temperaturas superiores a la ambiente puede dar lugar a la exposición del consumidor a niveles inaceptables de esta impureza. Como resultado de esta solicitud de retirada inmediata del mercado, los productos de ranitidina no estarán disponibles para prescripciones nuevas o existentes ni para uso de venta libre en los EE.UU. ANTECEDENTES: La ranitidina es un bloqueador de la histamina 2, que disminuye la cantidad de ácido creado por el estómago. La ranitidina de prescripción está aprobada para múltiples indicaciones, incluyendo el tratamiento y la prevención de las úlceras del estómago y los intestinos y el tratamiento de la enfermedad de reflujo gastroesofágico.RECOMENDACIÓN:Para obtener más información visite el sitio web de la FDA en: http://www.fda.gov/Safety/MedWatch/SafetyInformation y http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety.Why ¿se prescribe este medicamento?